Tres minutos en antena

בס״ד

Como ya expliqué en mi anterior publicación – Érase una vez… un fiasco de historiador -, cualquiera con un título cree tener el derecho de hablar de cualquier tema sin tener idea.  Puse como ejemplo al candidato a la Generalitat de Catalunya e historiador Xavier Domenèch quien firmó un manifiesto anti israelí la semana pasada, coincidiendo con el aniversario de la Partición de Palestina de 1947. Domenèch demuestra ser un historiador que no se rige por la epistemología, algo que no sólo encontramos en esta profesión, sino que también está muy extendida en el ámbito periodístico. Y con el tema de Palestina parece que hay carta blanca.

De la mano de Nieves Concostrina en el programa La Ventana vemos como nuevamente La Ser no defrauda si a anacronismo y mala praxis nos referirnos. Tratar de explicar en tres minutos escasos el derecho del pueblo judío a regresar a su patria ancestral -derecho recogido en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General  (1960)-, haciéndolo de forma irónica y utilizando prejuicios medievales es un completo fiasco. Pero como he dicho, con el tema palestino hay carta blanca. Se permite decir en antena las mayores burradas inimaginables, como sugerir que el ideario sionista es exclusivamente religioso, que «Palestina existió hace cuatro mil años» o incluso negar la conexión judía con la Tierra de Israel.

El programa en cuestión lleva por título; “70 años desde que (para lavar su culpa) la ONU la lio parda en Oriente Próximo”.

Efectivamente, uno lee esto y de forma automática sabe que es un programa de relleno, porque conocimiento, objetividad y realidad más bien nada. Y queda demostrado con creces.

El primer anacronismo y falta de rigor histórico lo encontramos ya en el título, sin haber comenzado a escuchar el audio. Ese “para lavarse culpa” se refiere a la complicidad de Europa ante el Holocausto. Sin embargo, el exterminio de una tercera parte del pueblo judío finalizó en enero de 1945, mientas que la ONU fue creada varios meses después del final de la Segunda Guerra Mundial. Tal vez Nieves se refería al sentimiento de culpa en la conciencia europea actual de convertir a Europa en el mayor cementerio judío en base a prejuicios antisemitas. Así, sí se entiende, así aceptamos barco como animal acuático.

Nieves comienza su particular explicación sobre el 29 de noviembre de 1947 de la siguiente manera: «La reclamación histórica judía para quedarse con Palestina es de hace cuatro mil años«. Anacronismo de nivel 1 – en una escala de tres, siendo el uno el más grave -: Palestina no existió por aquel entonces.

  • El término Palestina fue dado a esta región por el Emperador Adriano en el año 135 e. c., con el único propósito de extinguir las revueltas judías que desde la época de Bar Kojba se venían produciendo contra el Imperio Romano. Suplantar Jerusalén por Aelia Capitolina y Judea por Palestina conseguía un doble efecto: mitigar las revueltas y desenraizar al judío de la tierra por la que luchaban por su liberación: Judea. Nabucodonosor II empleó técnicas más radicales en el siglo VI a. e. c., como la transferencia de personas. Judíos judaítas fueron enviados a Babilonia mientras que Judea fue repoblada de tribus extranjeras.
    Los siguientes 1 860 años -hasta que la Autoridad Nacional Palestina logró cierta soberanía gracias a los Acuerdos de Oslo que firmó Israel-, Palestina existió únicamente como provincia Omeya, parte del califato Abasí, de los turcos seleúcidas, bajo dominio cruzado, nuevamente como provincia durante la época mameluca y otomana hasta ser Protectorado británico hasta 1948. Luego, Transjordania anexionó a Judea y Samaria -lo que correspondería según la ONU a ser la nación árabe votada la Resolución 181-. Israel, posteriormente, anexionó los territorios históricos judíos de Judea y Samaria, y en los noventa los palestinos por primera vez en la historia gozaron de cierta soberanía gracias a los Acuerdos de Oslo, en la tierra que va desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo.

Después de este resumen de los últimos dos milenios, ¿qué ocurre con los dos milenios antes de la Era Común? Nieves declara que hace cuatro mil años hubo una Palestina que los judíos querían «quedarse». ¿Quizás se esté refiriendo a los antiguos filisteos? De nuevo, otra muestra de incultura.

Según evidencias históricas y arqueológicas los llamados Pueblos del Mar arribaron a la costa de Canaán -que no Palestina-, en el Siglo XIII a. e. c., época en la cual la mayoría de historiadores coinciden en que fueron también los comienzos del pueblo de Israel en esa misma tierra. Los Pueblos del Mar arrasan el Mediterráneo y someten a diversos pueblos menores, entre ellos los Hititas, que los barren del mapa. Desaparecen. Los egipcios también salen muy mal parados debido a que traen consigo armas de metal y un equipo bélico muy superior para la época. Los Pueblos del Mar van conquistando la costa mediterránea desde Egipto hasta Hatti (Turquía) y comienzan a dividirse el territorio siendo que los Peleshtu – filisteos – se asientan en la actual Franja de Gaza y la costa israelí, hasta el sur de lo que hoy es Tel Aviv. Pero no nos equivoquemos puesto que los antiguos filisteos no tienen absolutamente nada que ver con los actuales palestinos.

Dicho esto, Palestina no existió hace cuatro mil años, de modo que la primera frase de Nieves además de no ser cierta induce al oyente al error.

Nieves continúa demostrando a su manera que el derecho del pueblo judío por retornar a nuestra tierra va ligada exclusivamente con la religión. Y dice; «para entenderlo y compartirlo hay que creer en el antiguo testamento, en Moisés, en la zarza ardiendo, en las tablas de la ley, en que el mar rojo se abrió y en la entrega de llaves de la tierra supuestamente prometida al pueblo presuntamente elegido«.

Nieves elimina de un plumazo grandes intelectuales del sionismo tales como Moisés Hess, Borojov o Katzenelson, entre muchos otros, cuya filosofía partía de que solo se podría crear un Estado judío como parte de la lucha de clases y apoyando un proletariado judío en las grandes ciudades. En otras palabras, no se puede entender al Estado de Israel sin el sionismo socialista.

Tampoco se puede entender el Estado de Israel sin la participación del sionismo político de Hertzl, padre del sionismo moderno, que proponía establecer el Estado judío mediante métodos diplomáticos y políticos. El sionismo sintético de Weizmann fusionaba el sionismo político y el sionismo práctico de Ruppin de  fomentar la emigración judía y establecer colonias en la Tierra de Israel. El sionismo general iba más allá y ponía al ideario sionista por encima de posturas políticas o tendencias religiosas.

De entre todas las corrientes del sionismo solamente dos guardan relación directa con la religión: el sionismo religioso del Rab Kook y el espiritual de Ahad Ha´am, este más filosófico que litúrgico.

Nieves continúa diciendo que el famoso mito fundacional del Estado de Israel está «basado en la fe y en un libro sin bibliografía«.

Durante la Edad Media el modo más utilizado para generar odio pero también para cuestionar y culpar al judío fue recurrir a la religión; que si deicidas, que si la sangre de los niños cristianos para sus rituales de Pesaj (pascua judía), profanación de la hostia, etc. Esta práctica continúa presente y es utilizada para atacarnos por defender nuestro derecho de autodeterminación. Hablar mal de Israel cuestionar una religión en un medio progre hace disparar unos niveles de audiencia que nadie estaría dispuesto a renunciar.

Que vaya quedando claro: la reclamación histórica judía se basa en el derecho del pueblo judío a regresar a su patria ancestral, idea basada en un libro (Tanaj) con bibliografías tales como:

  • la Estela de Merenptah

Es el documento extra Bíblico más antiguo que data del 1207 a. e. c., que demuestra la conexión judía con la Tierra de Israel. La estela describe la invasión a Canaan durante el quinto año del reino del Faraón Merenptah para someter a sus habitantes. La mención que se hace en este grabado figura la palabra Israel como un grupo nativo, como gentilicio.

  • Templo de Amón, Karnak

Shoshenk I dejó un informe sobre su campaña en un muro del templo de Amón en Karnak donde relata su ataque a los reinos de Judá e Israel, y el saqueo a Jerusalén en el 950 a. e. c.

  • La Estela de Mesa

Relata la guerra entre el Rey Ajab de Israel y el Rey Mesa de Moab en el siglo IX a. e. c.

  • La Estela de Dan

Sobre la victoria del Rey arameo Jezal sobre los reyes de Israel, de la dinastía davídica, en el Siglo IX a. e. c. Una prueba irrefutable de la existencia de la Casa de David.

Nieves, no siempre se puede aceptar barco como animal de compañía, y menos cuando tienes el poder de llegar a tanta gente. Tres minutos en antena que han servido para fomentar el odio y airear tu mala praxis.

Motséi Shabat 15 de Kislev de 5778
Sábado, 2 de diciembre de 2017

¿Quién miente?

בס״ד
Don Agustín Velloso, será rápido y prometo que no será doloroso.

Pero antes, un inciso:

Morir matando es precisamente lo que hacen los valientes palestinos, esos héroes que apuñalan a una anciana o embisten con su vehículo contra un anciano esperando el autobús, y para asegurarse de que cumple fielmente su propósito lo remata saliendo del coche apuñalando con un machete. Sabe que en cuestión de segundos morirá pues una bala será lo único que lo detenga. Si señor, una bala es lo único que los puede detener y no me venga con ese tecnicismo de asesinatos extrajudiciales, ¿o cree que un tipo así se dejará capturar y no opondrá resistencia para ser enviado a juicio? Poco juicio tendrá quien piense así.

¿Y qué es ese libelo que escribe en su artículo de que «algunas» asociaciones judías, con tal de desviar la atención sobre sus delincuencias….? ¿De qué delincuencias está usted hablando? ¿Acaso piensa que los judíos españoles conspiran de algún modo?
Bien, empecemos pues:

Usted escribe…

… y yo le respondo.

Con respecto a la ley electoral que menciona usted, sí es cierto que en las elecciones de 2013 el porcentaje mínimo era del 2 %, y aumentó al 3,25 % en 2015 para evitar una Knesset tan fragmentada. Y también es cierto que los árabes junto con el partido comunista se unieron en una sola lista (Lista Conjunta) para tener más fuerza en el Parlamento, objetivo del aumento del porcentaje de cierre, y ahora son tercera fuerza política. Este ultimo dato usted lo oculta vilmente, como trata de ocultar su judeofobia (no digo ya antisemitismo que luego me viene con algo tan infantil como que si los árabes y chipriotas o etíopes también son semitas).

Dato: en países como España el umbral está en el 3 % (¿qué hay de los partidos árabes que se presenten? Un momento, ¿que no hay partidos árabes en España? ¡Racistas!), y en Alemania el 5 %.

El único partido en las elecciones de 2015 que salió perjudicado por esta ley fue Yajad, un partido religioso judío. Otro gran derrotado por esta ley fue el propio Liberman, quien propuso la ley, ya que a punto estuvo de no entrar en la Knesset.

El único partido ilegalizado hasta la fecha por Israel es el Kach, un partido fundamentalista judío catalogado por Israel como organización terrorista. Ningún partido árabe fue ilegalizado, ni siquiera Balad (uno de los que componen la Lista Conjunta) pese a que Azmi Bichara (primer árabe israelí candidato a Primer Ministro en 1999) fue acusado de traición y espionaje.

Sobre la prohibición de la participación en 2009 de tres partidos árabes, debe saber muy señor mío que el Tribunal Supremo revocó dicha anulación. Pulse aquí para más información.

Seguimos leyendo que…

Aproximadamente el 80 % de las tierras es estatal, el 7 % es privado. La mitad es árabe israelí y la otra mitad es judía. Si como bien indica en su libelo anterior el 20 % de la población es árabe, verá que en proporción los árabes israelíes tienen más tierra privada que los propios judíos, en el estado del pueblo judío.

Las palabras «siglos» y «palestinos» no casan ni con la historia, ni con la literatura, la religión, la arqueología ni nada, salvo que quiera unirlas en eslóganes de alguna manifestación antisistema. ¿En serio es usted profesor universitario?

¿Dónde menciona que judíos de todo el mundo subvencionaban al KKL para comprar tierras a las autoridades otomanas, propietarias de dichas tierras? No encuentro este dato en el texto por ninguna parte. Que raro.

Y por cierto, ¿qué ley indica que comprar tierra es una acción prohibida por la ley internacional?

De cómo banalizar el Shoá, con la excusa de la crítica a Israel. Nada nuevo bajo el sol.

La resolución 1514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 14 de diciembre de 1960, en su artículo 2 declara que:

Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación; en virtud de este derecho, determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.

¿Le suena de algo, señor profesor universitario?

Salvo que considere que el judío no pertenece a un pueblo. Que el pueblo judío no existe y es una invención. De ser así es su problema, y nada más que suyo, no el nuestro. Hágaselo mirar.

Nota: no se ponga nervioso. Yo leo y releo el texto de la Asamblea General y le digo: sí, todos los pueblos, todos. El mío y el palestino. Pero para que el pueblo palestino tenga su libre determinación primero hay que sentarse a negociar y eso, según Oslo, está en manos de Israel y Palestina.

Sobre la resolución 242 dice tal que así:

1.1. Retirada de las fuerzas israelíes de territorios que ocuparon durante el reciente conflicto

 
1.2. Terminación de todas las situaciones de beligerancia o alegaciones de su existencia, y respeto y reconocimiento de la soberanía, integridad territorial e independencia política de todos los Estados de la zona y de su derecho a vivir en paz dentro de frotares seguras y reconocidas y libres de amenaza o actos de fuerza.

Después, en el punto 3, habla de una solución pacífica y aceptada. Lo que viene a ser una negociación entre las partes.

¿Por qué no menciona en su libelo el punto 1.2, tan vital y necesario como el punto 1.1 para que Palestina sea un país independiente?

Dato: Eugene Rostow, quien ayudara a redactar de la resolución 242, estableció tres principios sobre el aspecto territorial del proceso de establecimiento de la paz:

Israel ocupa y administra los territorios que ocupó durante la Guerra de los Seis Días hasta que los árabes acuerden la paz.

-Cuando se alcance un acuerdo de paz deben delinear fronteras seguras y reconocidas a las que Israel pueda retirarse.

-Esas fronteras pueden diferir de la línea de Armisticio de 1949.

Más información al respecto aquí.

Y por cierto, tanto que le gusta a usted los Neturei Karta, le explicaré en tres sencillas fotos cuál es su ideología:

Exacto. Desean, rezan e imploran que lo haga el Mesías. Ya ves tú. Siga apoyándoles, siga.

Más inexactitudes.

La resolución 194, del 22 de noviembre de 1967, dice (en su idioma original, para no liarnos)

 
 
        Resolves that the refugees wishing to return to their homes and live at peace with their neighbours should be permitted to do so at the earliest practicable date, and that compensation should be paid for the property of those choosing not to return and for loss of or damage to property which, under principles of international law or in equity, should be made good by the Governments or authorities responsible; Instructs the Conciliation Commission to facilitate the repatriation, resettlement and economic and social rehabilitation of the refugees and the payment of compensation, and to maintain close relations with the Director of the United Nations Relief for Palestine Refugees and, through him, with the appropriate organs and agencies of the United Nations;

Debería permitirse, no que se deba permitir. Piense un poquito la razón, aunque seguro que sabe de lo que hablo.
Además, habla de aquellos que deseen volver y deseen vivir en paz con sus vecinos. ¿De verdad que es tan ingenuo o quiere hacernos pasar por ingenuos?

Israel lo impide porque sería un suicidio nacional y la desaparición del estado judío. Por otra parte, ¿para qué crear un estado palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania, si más de la mitad de sus ciudadanos optarían por vivir en un país extranjero? La única respuesta que se me ocurre es para conquistarlo. Únicamente para hacerlo desaparecer. Entonces, ¿cual es la hoja de ruta, destruir Israel o crear un estado palestino?

Sigue vigente y seguirá vigente, según los Acuerdos de Oslo, hasta que las partes implicadas se sienten a negociar.

Te guste o no.

Me parece curioso que puntualice la «ocupación militar desde 1967». ¿Quiere decir que antes de 1967 civiles judíos ocupaban tierra? Según leo su crítica al gobierno de Fatah, ¿comparte entonces la opinión de Hamás de que incluso Tel Aviv está en territorio ocupado?

Sepa usted que ese ideario va contra la solución de dos estados para dos pueblos. Va contra Oslo (la Ley Internacional), va contra Israel, va contra la Autoridad Nacional Palestina es decir contra los intereses de los propios palestinos, y del futuro del pueblo palestino.

¿De verdad que usted quiere una palestina independiente?
Por ultimo: el tema del agua. Un tema del que prefiero no extenderme (más adelante pienso escribir un post dedicado íntegramente a ello), por lo que le dejo este enlace para que usted mismo compruebe que una vez más está difamando mi país y manipulando la realidad.
Pero como soy bueno, se lo resumiré en este sencillo esquema que hasta usted y todos lo puedan entender:

Yom Jamishí 9 de Adar I de 5776 
     Miércoles, 17 de  febrero de 2016
דוד יאבו
David D. Yabo