Entrevista: Bloqueo a la Franja de Gaza

בס״ד

Pulsa aquí para escuchar mi entrevista, a partir del minuto 3:40.
Me tomé la libertad de transcribir la entrevista, en la que además podréis encontrar enlaces a fuentes para más información.

A medidas desesperadas, soluciones desesperadas.

Más de 15.000 misiles en 10 años han sido lanzados contra población civil del sur de Israel (esto supone, unos dos millones de personas bajo el fuego), dejando muertos, heridos y daños por valor de miles de millones de dólares. E incluso podríamos hablar también de desplazados, como ocurrió durante el último conflicto de 2014, (y hablamos de hasta 100.000 israelíes desplazados).

.
Añadir, además a esto, la negativa de Hamás si quiera a un acuerdo o entendimiento con Israel, pese a que el gobierno israelí de forma unilateral, es decir sin pedir nada a cambio salvo la paz, evacuó la totalidad de la Franja de Gaza en 2006. Una Franja de Gaza literalmente “libre de judíos”, que es lo que querían, como también lo quieren en la Judea y Samaria cisjordana.
.
Desde 2006, dos conflictos armados (nota: fueron tres conflictos armados: 2008-2009,  20122014), cada cual con más víctimas y destrucción. Entre conflicto y conflicto, un continuo lanzamiento de misiles  y el secuestro de un soldado israelí durante 5 años.
.
La solución drástica, nos guste o no, es el bloqueo.
.
El bloqueo evita que Hamás pueda rearmarse por mar, y por tierra evita posibles filtraciones a territorio israelí con el objetivo de perpetrar atentados.
.
El bloqueo, como ya te comenté en la anterior entrevista y lo vuelvo a repetir, es legal de acuerdo (a la ONU), a las Leyes Internacionales de Bloqueos y según el Manual de San Remo (1994) que habla sobre cuestiones de guerra y bloqueos. Y es legal porque cumple con dos requisitos: que es un bloqueo anunciado y que permite enviar la ayuda humanitaria a la población civil. Israel se compromete y envía, semanalmente ayuda humanitaria. Un dato de junio de 2015. En una semana 1.300 caminones ingresaron a territorio de Gaza y portaban unas 41.000 toneladas de mercancía entre material de construcción, medicinas, alimentos…
.
Lo ilegal del bloqueo, de cara a la ley, seria que Israel dejase pasar a esta nueva Flotilla que se aproxima. Y lo legal en este caso, sería detenerla incluso en aguas internacionales si se sabe que la intención de dicha embarcación es la de romper un bloqueo.
.
¿Cómo se rearmó Hamás?
.
Para eso tenemos que remontarnos a la caída del régimen de Gadafi, en Libia. Gran parte de su arsenal fue a parar alcontrabando de armas, que una buena parte cayó a manos de Hamás por los túneles de contrabando construidos entre la frontera de Egipto y la Franja de Gaza. Túneles que por cierto, y citando fuentes de funcionarios de Hamás, fueron construidos con mano de obra infantil y que al menos 160 niños murieron aplastados por desplazamientos de tierra o explosiones, durante la construcción.
.
Sobre estos túneles añadir que el actual gobierno egipcio, presidido por al Sisi, bombardeó centenares de túneles, eincluso barrios palestinos, que se encontraban próximos y que ocultaban entradas y salidas de estos túneles. La prensa española o los del boicot a Israel no se molestaron en protestar ya que esta vez Israel no era el agresor.
.
La prueba más clara de que Hamás pudo rearmarse gracias a los túneles la pudimos ver durante el último conflicto de julio y agosto. Los misiles que Hamás poseía anteriormente llegaban hasta la ciudad de Ashdod, unos 40km. Y de repente en 2014 todos nos sorprendimos, flipando, de que había sirenas antiaéreas que sonaban incluso en la ciudad de Haifa, a unos150km. Es decir, que el rango de tiro de los nuevos juguetitos de Hamás hizo que el 80 % de los israelíes viviéramos durante un mes bajo el fuego de Hamás.

.
Para que te hagas una idea de la distancia que supone, si un misil M-302 fuese lanzado desde el Parque del Retiro en Madrid, llegaría hasta Cuenca. Ciudades como Ávila, Toledo, Segovia o Guadalajara estarían dentro de su campo de tiro. O si fuese lanzado desde la Plaza Cataluña de Barcelona, llegaría hasta Andorra. Girona, Lleida o Tarragona también estarían dentro de su campo de tiro.

Y ahora supongamos por un momento, aunque no es un ejemplo para nada comparable porque la situación de la Franja de Gaza y el País Vasco no es igual, pero supongamos que durante los años del plomo en lugar de balas se hubieran disparado este tipo de misiles, desde por ejemplo Vitoria. Llegaría hasta Biarritz, en Francia, Santander, Burgos, Logroño e incluso Soria. Ahora dime que el gobierno francés, o el español no harían todo lo necesario para evitar esta amenaza.

.

Está claro que en España nadie puede imaginarse ni por un momento esta situación, porque esto no ocurre. Marruecos no lanza misiles contra Sevilla, o Málaga. En Valencia no suenan sirenas antiaéreas de madrugada, o al medio día, cuando miles de familias tienen a sus hijos en la guardería. O no saben si un misil impactó cerca de la residencia de su anciano padre que a duras penas puede moverse, pero que todos tenemos un 1 minuto para ponernos a cubierto. O incluso menos.
.

Por eso, como los españoles, en general, no pueden entender esta situación, voy a autoresumirme en una frase para que el que aun no lo entienda, pueda entenderlo mucho mejor:
.
Hasta que no haya un total desarme en toda la Franja de Gaza NO se podrá levantar el bloqueo.
NO se podrá levantar el bloqueo. 
.
Y lo vuelvo a repetir por si acaso: NO se podrá levantar el bloqueo.
.
Y ya pueden partir 1000 flotillas con llorones, lloronas, payasos y monjas.

.

Ya puede haber 1000 manifestaciones diarias en toda Europa. O que 1000 empresas decidan rescindir sus contratos con Israel. NO se podrá levantar el bloqueo a la franja de Gaza hasta que no exista un desarme total.

Y esto no puede ser negociable porque está en juego la vida no solo de ciudadanos israelíes, sino también la de los gazatíes. Porque sinceramente, no me parece justo que para que unos podamos vivir unos tengan que morir. No me parece nada justo peroéste es el juego macabro de Hamás. Sus reglas son “o ellos o nosotros”. Y nosotros no vamos a dejarles que nos maten porque, como ya dijo Golda Meir: “podría entender que quieran matarnos, pero realmente creen que vamos a colaborar con ellos”?

Levantar el bloqueo implicará un nuevo rearme, y con ello nuevos conflictos màs duraderos y con muchos más muertos en ambos bandos.

Y quien pida o exija el levantamiento del bloqueo habrá que plantarse si es eso realmente lo que quiere, muertos en ambos bandos. Si de algo estoy completamente seguro es que al menos nosotros, los israelíes, y espero que la población gazatí comparta nuesta misma opinión, de que no es lo que buscamos.


¿Cual es la solución?

La solución a día de hoy es un Estado judío independiente y un Estado palestino independiente, con fronteras seguras que la parte palestina se comprometa, como ya prometió en Oslo, perseguir y detener grupos terroristas que amenacen la seguridad e integridad de ambos pueblos. Si no, no habrá nada que hacer, continuará el bloqueo, y los palestinos seguirán viviendo de la pena internacional en lugar de vivir junto a su vecino judío y construir juntos un futuro mejor.










Medias verdades

ב״ה
El pasado jueves día 27 de noviembre Radio Televisión Española (RTVE), la televisión pública que pagan todos los españoles, volvía a hacer propaganda contra Israel utilizando al pueblo palestino. Su corresponsal en Oriente Medio, Yolanda Alvarez, cuya profesionalidad quedó entre dicho al ser trasladada de Gaza a Jerusalem en plena ofensiva militar debido a su sesgo informativo (y que más tarde regresó debido a presiones internas), protagonizó un reportaje titulado Atrapados en Gaza, en el que su antipatía hacia Israel delata un acercamiento ideológico, directa o indirectamente, al grupo terrorista Hamás.

Apenas dos minutos del comienzo del citado reportaje ya comienzan los sesgos de Alvarez. Según afirma en el documental la última guerra fue entre Israel y Gaza, nada más lejos de la realidad. Israel combatió contra Hamás, el grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza desde 2006 y que continúa lanzando misiles contra población civil israelí. Omitiendo a Hamás en esta declaración cabe suponer que prefiere no implicar directamente al grupo terrorista en la última ofensiva militar, o bien no querrá morder la mano que le da de comer. Después de todo, en ninguna teocracia existe la libertad de expresión.

Enrique Cymerman (Premio Godó de Periodismo 2009), conocido periodista en el mundo entero por su excelente trabajo en la información sobre el Conflicto de Oriente Medio (condecorado por el Rey Juan Carlos I de España con la Encomienda de la orden del Mérito Civil por su gran labor de información), ya expresó en una entrevista que «los periodistas no disponen de libertad en Gaza«.

El reportaje se centra sobre todo en las instalaciones de la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, que antes, durante y después del último conflicto son refugio de numerosos palestinos que no disponen de hogares.

Dramáticas declaraciones de niños palestinos -a los israelíes no les entrevistará porque sus reportajes solo se centran en los palestinos-, que explican cómo perdieron a sus padres, a sus familiares, en colegios de la UNRWA por ataques del ejército israelí, conmueven a cualquiera. Lágrimas de cocodrilo que sirven para ocultar la realidad.

El reportaje solo trasmite activismo, no aporta ningún dato. Solo activismo. En ningún momento del reportaje, de casi cuarenta minutos, menciona que escuelas de la UNRWA fueron utilizadas, en varias ocasiones, para ocultar misiles en el interior de sus instalaciones. A RTVE, o a Yolanda Alvarez, solo le interesa que el público conozca lo que una niña de 13 años, Rewaa, siente, piensa y padece. Ni a RTVE, tampoco a Alvarez, les importa que Hamás utilizase el colegio donde Rewaa y su familia se ocultaba para lanzar misiles contra familias israelíes, como por ejemplo la mía.

Niña palestina obviando las advertencias en árabe enviadas por el ejército israelí de evacuar la zona para un bombardeo.
Tampoco se menciona que desde los propios hospitales se lanzaban misiles contra Israel.

«La protección de los hospitales podrá cesar si se usan para cometer actos perjudiciales para el enemigo»
Convenio de Ginebra, artículo 19.

Video:Hamás utiliza el Hospital Waffa, en Shojaya, para fines terroristas. En el video se puede apreciar los disparos producidos desde el interior del edificio contra fuerzas de defensa israelíes. Tras la explosión, varias explosiones secundarias las cuales demuestran que en el interior de las instalaciones Hamás almacenaba armamento de guerra.


Otro dato con respecto a la «pobreza» que vive la población gazatí de la que habla el reportaje:

Según la lista Forbes, Hamás es el segundo grupo terrorista más rico del planeta, el cual ingresa 1.000.000.000 (mil millones) de dólares anuales, desde que tomaran por la fuerza el control de la franja en 2007. Parte de los ingresos de Hamás se basan en donaciones de países árabes así como impuestos extra que impone a su propia población, incluso de productos alimenticios enviados como Ayuda Humanitaria. El contrabando, y el dinero de la ayuda internacional también harían aumentar los bolsillos de los líderes de Hamás, como así los más de 600 millonarios que viven en Gaza.

Meshal, dirigente de Hamás exiliado en Qatar, se está convirtiendo en uno de los líderes islamistas más ricos del mundo vinculado a proyectos inmobiliarios y cuentas millonarias en bancos de varias naciones árabes, como cita el diario elmundo.es.

Las ayudas internacionales seguirán llegando, Hamás continuará robándolas, las poblaciones gazatí e israelí seguirán sufriendo los ataques del grupo terrorista y RTVE, de la mano de su corresponsal, seguirán cubriendo las espaldas de líderes terroristas, engañando con verdades a medias de la realidad de Oriente Medio.

Yom Rishon 10 de Kislev de 5775 
   Martes, 1 de diciembre de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo