La Valla de Seguridad: entendiendo los términos

ב״ה
Hoy se cumplen 12 años que el gobierno israelí aprobó la construcción de la Valla de Defensa también conocida como Valla de Seguridad, o Barrera de Separación, entre otros términos correctos.

Como consecuencia del décimo aniversario (9 julio) del dictamen del Tribunal Internacional de Justicia, una resolución no vinculante* por cierto, el cual insta a su desmantelamiento y de las diversas campañas internacionales que pululan por la red difamando a Israel y tachando de «apartheid» y racista a la valla que nos defiende a todos los israelíes, aprovecho la ocasión para publicar una serie de post dedicados a explicar de forma clara y sencilla el por qué de la valla y la necesidad de su permanencia,
Los 8 millones de israelíes; judíos, musulmanes, cristianos, etc, tenemos el derecho a la seguridad, sabiendo que regresaremos vivos a nuestros hogares, con nuestras familias, después de una jordana laboral, del colegio o la universidad o de una discoteca o una pizzería con nuestros amigos.
*Una resolución no vinculante
El Tribunal Internacional de Justicia sólo puede emitir resoluciones no vinculantes, a no ser que dos países (o sea, las partes implicadas) le pidan decidir.
El Tribunal no tiene jurisprudencia en la región y su opinión no es vinculante, ya que para ser legítima la acción de dicho Tribunal debe de ser reconocida por las partes del conflicto, e Israel no lo reconoció ya que el recurso viola las reglas de los Acuerdos de Oslo, que exigen a las partes disputadas que resuelvan los conflictos entre ella (Israel y palestinos).
La resolución al emitir su opinión, además, no incluyó ninguna mención al terrorismo palestino, como los ataques suicidas sufridos por Israel, razón por la cual de construyó la Valla de Defensa.
Por añadir otro dato con respecto a la Corte internacional de Justicia, esta es la definición que se dan a sí mismos:
«La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas. Está encargada de decidir conforme al Derecho Internacional las controversias de orden jurídico entre Estados y de emitir opiniones consultivas respecto a cuestiones jurídicas que pueden serle sometidas por órganos o instituciones especializadas de la ONU».
23 de junio.
Tal día como hoy se consiguió que algo tan seguro en Europa como subir a un autobús, fuese para los israelíes igualmente seguro.



Yom Shení 25 de Sivan de 5774 
       Lunes 23 de junio de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

El Papa en Israel, luces, cámara, Pallywood y ¡acción!

ב״ה
El Papa Francisco ya está en Israel.

Esta mañana, muy temprano, volaba desde Amán, Jordania, con destino Bet Lejem (Belén), para la celebración de una misa en la plaza de la Iglesia de la Natividad.

Sin embargo se encontraba en el escenario perfecto para que Pallywood lo desaprovechara. ¿Iban a dejar pasar tantas cámaras de televisión sin destilar odio hacia Israel?

Os presento nuevo capítulo de Pallywood para la filmoteca palestina.

Acto Primero.
El elefante blanco.
Al parecer es bastante común que el Papa Francisco se salte el protocolo, o eso al menos es lo que nos cuentan sus más allegados. Los españoles tuvimos por años la idea de un monarca bonachón y de pueblo, hasta que el elefante se le cruzó por el camino.

Poco antes de dirigirse a la plaza de la Iglesia de la Natividad, aquella iglesia en la que terroristas palestinos se atrincheraron y secuestraron un centenar de monjas en diciembre de 2002, decidió romper el protocolo y bajarse del papa móvil para orar frente a un tramo de cemento la Valla de Seguridad, construída por Israel para frenar los atentados terroristas que se sucedían casi diariamente durante la II Intifada que en cinco años costó la vida a casi 1000 israelíes.

Parecía que Francisco eligió ese lugar al azar, como podría haber elegido cualquier otro tramo de cemento que supone un 5 % del total del tramo de la Valla de Seguridad. Pero la realidad es que ese lugar ya estaba asignado además de pactado, como así lo asegura Jeremy Bowen, editor de la BBC en Oriente Medio, en su cuenta Twitter.

Por si las moscas, había que ponerse manos a la obra.

En la cuenta Twitter de @paldf podemos comprobar que durante el medio día de ayer, 24 de mayo, grafiteros palestinos preparaban ya el escenario para una foto que seguro recorrería el mundo.
Huelguistas pintando grafitis en solidaridad con los palestinos presos en cárceles israelíes en huelga de hambre y para dar la bienvenida a la visita del Papa.
Es de suponer que, tras las pintadas, el ejército israelí trató en vano de dar una mano de pintura sobre las mismas, como se puede comprobar en las siguientes imágenes captadas, aunque de nuevo se apresuraron de escribir de nuevo las mismas quejas, protestas y reclamaciones de siempre.

Quiero regresar al punto en el que creíamos en un Papa espontáneo que le gusta romper el protocolo. Porque, de ser así y de haberse bajado de improvisto y por sorpresa, ¿no os parece un poco extraño que lo hiciera exactamente en el único lugar donde había un mensaje en especial para el?
«Papa, necesitamos a alguien para hablar de justicia»
Quienes nos preguntamos sobre qué rezó exactamente, nos contentaríamos al menos con que recordase a los casi mil israelíes asesinados durante el período en el cual no había una valla que nos defendiera.

Acto Segundo.

La familia palestina.

Uno de los mitos palestinos que está calando en la sociedad pro palestina es que Jesús, el judío nazareno, además de ser musulmán era palestino. Y para seguir haciendo creer al público que están en lo cierto, ¿qué mejor prueba histórica que un dibujo con el Pater Putativus con kefia y un niño jesus envuelto en un pañuelo palestino? Y el Santo Padre a lo suyo.
Cada loco con su tema.
De una y mil formas tratan de quitarnos de en medio. De borrar nuestra historia y vínculos con esta tierra.
Misa celebrada por el Papa Francisco en Bet Lejem (Belén).
Acto final
En un país multicolor…
Como ocurre con la leyenda de Jordi el palestino, la  Mezquita de Bilal Abu Rabaj o la Mezquita de Ibrahim, por poner alguno de muchos ejemplos, además con el sobrenombre de Cisjordania al área que comprenden las bíblicas Judea y Samaria, no es más que propaganda necesaria para dar rienda suelta a la imaginación. Una imaginación que supera fronteras, o más bien líneas de armisticio. O líneas verdes. Decir que el Para está en Palestina es como decir que está en Omicron Persei 8. Es confundir la ficción con la realidad.
Y la realidad es que nuestra historia en esta tierra no se puede borrar con resoluciones ni con boicots, ni tampoco con mentiras ni propaganda. Siempre estaremos aquí para recordarle al mundo que esta tierra es la cuna de nuestra civilización.
Ninguna nación extranjera vendrá a decirnos qué nos pertenece y qué no nos pertenece.
Yom Rishon 25 de Iyar de 5774 
       Domingo, 25 de mayo de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

 

Atentado terrorista en Itamar, una paz que no se la espera.

ב»ה

Atentado terrorista palestino en la localidad samaritana de Itamar (Cisjordania, desde que Jordania anexionó de forma ilegal Judea y Samaria en 1950). La localidad lleva el nombre del hijo menor de Aharón, hermano de Moisés, por ser según la tradición judía la ubicación de su tumba.
Cinco miembros de la familia Foguel fueron sido asesinados mientras dormían entre las 21:30 y las 22:00 en la noche del Shabat, cuando la población está despreocupada festejando el sagrado día en familia. Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, el brazo armado del partido político Al Fatah que lidera el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Abás, – grupo político conocido en occidente como «moderado» -, se ha responsabilizado del atentado.
El terrorista palestino entró en la casa cuchillo en mano y degolló a Ehud, Ruth y sus hijos Yohav, Elad y Adás causándoles la muerte. 
974751-18
Los padres: Ehud z»l y Ruth z»l, de 36 y 35 años. Los hijos: Yohav z»l de 11 años, Elad z»l de 3 años y la bebé Adás z»l de 3 meses. Foto del Canal 2 israelí


Este suceso es similar al ocurrido en 2002 también en Itamar donde fueron asesinados Rajel Shabo z»l de 40 años y tres de sus hijos: Neria z»l de 15 años, Zvika z»l de 12 años y Avishai z»l de 5 años, además de el guardia de seguridad que corrió a socorrerlos Yosef Twito z»l, de 31 años. También recordamos un 2 de mayo de 2004 como otro terrorista palestino asesinaba a la familia Hatuel. La madre, Tali Hatuel z»l, de 34 años fue tiroteada en el interior de su coche junto con sus cuatro hijas; Hila z»l de 11 años, Hadar z»l de 9 años, Roni z»l de 7 años y Merav z»l de 2 años. Tali estaba embarazada de 7 meses y esperaba un niño. Seis víctimas en total.

 
hatuelfamily
Familia Hatuel

Esto ocurrio en Gush Katif, Franja de Gaza, antes de que el ejecutivo de Ariel Sharon ordenase el desmantelamiento de los asentamientos y la expulsión de todos los judíos de sus tierras, en aras de lograr una paz con nuestros vecinos, como la que aun perdura con Egipto y Jordania. Sharon cometió el error de no negociar la desconexión de la Franja de Gaza al elegir la vía unilateral para la evacuación. Esto provocó una euforia entre la población gazatí y una sensación de triunfo frente Israel, dando como resultado el triunfo del grupo terrorista Hamás en las elecciones de 2007. Más tarde una guerra civil entre facciones de Hamás y Al Fatah en la cual se persiguió torturó y ejecutó a palestinos de Fatah a los que considera ‘traidores’ o ‘agentes sionistas’.
Después de la guerra continuó el lanzamiento de misiles de forma semanal durante casi una década contra ciudades israelíes, lo que conllevó a la Operación Plomo Fundido en la Franja de Gaza (2008-2009) que consiguió reducir el lanzamiento de misiles al 90%.
 
Pese a este atentado y anteriores, la seguridad dentro de Israel sigue siendo primordial. Gracias a un ejército bien preparado, una población en alerta y una Valla de Defensa construida para evitar mas atentados vivimos en relativa calma conviviendo con ese 19% de población árabe que vive dentro del Estado. Árabes que tras la guerra de 1948-49 el gobierno israelí acogió y nacionalizó para permanecer en un Estado judío democrático plural y libre.
 
Mi más sincero pésame a la familia. HaShem Yakum Damam
 
Yom Rishon, 7 de Adar II de 5771
      Sábado, 12 de marzo de 2011

   

 דוד יאבו
David D. Yabo
Naranja; Valla de Defensa.