El Congreso de los Diputados reconoce el estado palestino

ב״ה

El Parlamento español acaba de votar a favor, de forma simbólica y no vinculante, una proposición no de ley que insta al gobierno a reconocer al estado de palestina el mismo día de la masacre ocurrida en una sinagoga de Jerusalem.

Reconocer, ¿el qué exactamente?

Como bien declaraba el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Emmanuel Najshon, España «manda a los palestinos el mensaje de que no tienen que negociar con Israel para tener su estado».
Que sigan atentando y matando judíos.


Resultado de la votación:
SI: 319
NO: 2
Abstención: 1

Yom Revi´i 26 de Jeshvan de 5775 
   Martes, 18 de noviembre de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

UNRWA, ¿y ahora qué?

ב״ה
Sobre los quebraderos de cabeza que provoca para Israel y los israelíes la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ya escribí en su momento. Desde que la directora ejecutiva de UNRWA España afirmase en su cuenta Twitter (@raquel_unrwace) que «Jesús fue el primer refugiado palestino» (pulsa aquí para leer la nota), pasando por el negocio que supone para la agencia los refugiados palestinos (pulsa aquí), hasta la utilización de sus infraestructuras para ocultar misiles de Hamás para lanzarlos contra población civil israelí -crimen de guerra- (pulsa aquí). Resumiendo, todo lo relacionado con esta estafa mil millonaria está directamente vinculado contra Israel.

Además de todo lo anterior, y sabrá Dios qué más, podemos añadir otro dato dantesco que sin duda pasará por alto de cualquier corresponsal en Oriente Medio con base en la única capital del único país con libertad de expresión.

En el blog de Elder of Ziyon encontramos una serie de fotografías que nos demuestran una vez más el tipo de ideología que se imparte, esta vez, en los colegios de la UNRWA.

Escogí los más significativos. Pulsando aquí para acceder a la información original (en inglés).

Profesor de la UNRWA en Jordania (pulsa aquí para acceder a su Facebook).

Foto de perfil de Kifah Khamis

Profesora de la UNRWA en Líbano (pulsa aquí para acceder a su Facebook).
 
 
 
Dos de las fotos que Sara mantiene en su Facebook.
 
 
 
 
 
 
En el blog Elder of Ziyon se realiza la siguiente pregunta; ¿creéis que estos profesores están enseñando a sus alumnos sobre la paz y la coexistencia?

 
Veamos qué dice sobre la enseñanza la UNRWA en su web en español:

 
 
 
 
 
Roguemos porque la formación profesional que proporciona la UNRWA a los jóvenes para «adquirir habilidades adicionales» no tenga que ver nada con vehículos o maquinaria pesada. En estos días tan revueltos podría dar lugar a malos entendidos.

 
 
 

Yom Jamishí 19 de Jeshvan de 5775 
   Martes, 11 de noviembre de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo
 

Reconocer, ¿pero qué?

ב״ה

Reconocer a palestina sin que las partes implicadas, Israel – Autoridad Palestina (AP), hayan resuelto <<un estatus final>> en las negociaciones de paz es contrario a los Acuerdos de Oslo y de la promesa de la Organización de Liberación Palestina (OLP), como así figura la carta que envió Yasser Arafat al Primer Ministro israelí Isaac Rabin, en septiembre de 1993.

La OLP se comprometió con Israel, además, en la coexistencia pacífica, renunciar a la violencia y actos de terrorismo, incluso asumir la responsabilidad sobre todo elemento y personal de la OLP para asegurar su acato, evitar violaciones -de este compromiso- y castigar a los violadores.

La respuesta del Primer Ministro israelí a Arafat por ese gesto de buena voluntad, valiente y decisivo, fue la de <<reconocer a la OLP como el representante del pueblo palestino y comenzar negociaciones con la OLP dentro del proceso de paz del Oriente Medio>>.

Israel reconoció en su momento a la OLP en base a las aspiraciones de paz que prometía esta organización. Incluso ciudades histórico-culturales judías, como Hebrón, Bet Lejem (Belén) o Shjem (Nablús), fueron transferidas a la OLP y hasta el día de hoy gozan de administración palestina. Isaac Rabin, en una ocasión, afirmó incluso que no le importaría ir a Hebrón con pasaporte (israelí), dando a entender que de seguir por el buen camino de la paz y el entendimiento tarde o temprano la mítica ciudad bíblica pasaría a formar parte de una nación palestina.

De echo, Israel ofreció en su momento el 95 % de Cisjordania a Arafat, así como Jerusalem Este.para establecer ahí su capital.

Si Arafat hubiera caminado junto a Isaac Rabin puede que le hubieran matado, como le ocurrió al líder israelí o al egipcio tras firmar la paz con Israel, o haber avanzado décadas en el proceso de paz y quien sabe si a día de hoy contar con una nación palestina soberana. Pero Arafat prefirió no comprometerse con su carta al Primer Ministro israelí y continuar la espiral de violencia que no cesa. Prefirió ver a su pueblo sin un país, sin una economía estable, sin derechos civiles, gobernados por corruptos moderados de Fatah y fanáticos suicidas de Hamás.

Veinte años después el mundo contempla a ese pobre pueblo sin tierra ni patria, y que en mi opinión necesitan, y 130 países votan a favor de reconocer a palestina, pero no en base a unas promesas como las realizadas en septiembre del 93. Reconocer a palestina hoy día implica legitimar atentados mañana.

El mundo reconoce a una palestina sin promesas ni compromisos. Sin un camino hacia la paz, sin un diálogo previo con Israel.

Reconocen a una palestina de dos gobiernos, uno de los cuales con la ideología de instar a borrar a Israel del mapa y que hace apenas mes y medio lanzaban misiles contra Tel Aviv y sus alrededores (3 millones de habitantes).

Reconocen a una palestina sin derechos de igualdad que protejan a todos sus ciudadanos. Una palestina que en numerosas ocasiones sus líderes afirman «libre de judíos».
El mundo entero podrá reconocer, de forma simbólica o no, a palestina. Pero no esperéis y tampoco os extrañéis que Israel acepte reconocerla, puesto que sería
La pasada madrugada 274 diputados británicos, frente a 12, votaron una moción simbólica no vinculante el reconociendo al estado de palestina. Uno más que se suma a la lista. Una lista que podrá sumar adeptos o restarlos, sin embargo es Israel el único país que los palestinos necesitan para que Palestina sea una nación independiente. Los líderes palestinos rechazan seguir negociando. A cambio, el ego árabe de la región de sobra conocido, y principal causante de miserias en la población musulmana, torna las negociaciones en coacciones de forma que o cumples estos tres, cuatro o cinco puntos o encendemos la llama de la yihad y una nueva Intifada segará la vida de otros mil o dos mil civiles israelíes. Amenazas que la Comunidad Internacional parece no importar demasiado.
¿Qué fronteras votaron ayer los diputados británicos? ¿Qué capital? ¿Qué forma de gobierno? ¿Qué sistema educativo? ¿Qué compromiso para con la paz?
¿Acaso alguien se hizo esas preguntas?
El único camino para el entendimiento es la paz acordada entre las partes. El estado observador no miembro, mantendrá ese estatus mientras que uno de sus gobiernos busque destruir en lugar de crear.
Yom Shlishí 21 de Tishréi de 5775 
   Martes, 14 de octubre de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

El Papa en Israel, luces, cámara, Pallywood y ¡acción!

ב״ה
El Papa Francisco ya está en Israel.

Esta mañana, muy temprano, volaba desde Amán, Jordania, con destino Bet Lejem (Belén), para la celebración de una misa en la plaza de la Iglesia de la Natividad.

Sin embargo se encontraba en el escenario perfecto para que Pallywood lo desaprovechara. ¿Iban a dejar pasar tantas cámaras de televisión sin destilar odio hacia Israel?

Os presento nuevo capítulo de Pallywood para la filmoteca palestina.

Acto Primero.
El elefante blanco.
Al parecer es bastante común que el Papa Francisco se salte el protocolo, o eso al menos es lo que nos cuentan sus más allegados. Los españoles tuvimos por años la idea de un monarca bonachón y de pueblo, hasta que el elefante se le cruzó por el camino.

Poco antes de dirigirse a la plaza de la Iglesia de la Natividad, aquella iglesia en la que terroristas palestinos se atrincheraron y secuestraron un centenar de monjas en diciembre de 2002, decidió romper el protocolo y bajarse del papa móvil para orar frente a un tramo de cemento la Valla de Seguridad, construída por Israel para frenar los atentados terroristas que se sucedían casi diariamente durante la II Intifada que en cinco años costó la vida a casi 1000 israelíes.

Parecía que Francisco eligió ese lugar al azar, como podría haber elegido cualquier otro tramo de cemento que supone un 5 % del total del tramo de la Valla de Seguridad. Pero la realidad es que ese lugar ya estaba asignado además de pactado, como así lo asegura Jeremy Bowen, editor de la BBC en Oriente Medio, en su cuenta Twitter.

Por si las moscas, había que ponerse manos a la obra.

En la cuenta Twitter de @paldf podemos comprobar que durante el medio día de ayer, 24 de mayo, grafiteros palestinos preparaban ya el escenario para una foto que seguro recorrería el mundo.
Huelguistas pintando grafitis en solidaridad con los palestinos presos en cárceles israelíes en huelga de hambre y para dar la bienvenida a la visita del Papa.
Es de suponer que, tras las pintadas, el ejército israelí trató en vano de dar una mano de pintura sobre las mismas, como se puede comprobar en las siguientes imágenes captadas, aunque de nuevo se apresuraron de escribir de nuevo las mismas quejas, protestas y reclamaciones de siempre.

Quiero regresar al punto en el que creíamos en un Papa espontáneo que le gusta romper el protocolo. Porque, de ser así y de haberse bajado de improvisto y por sorpresa, ¿no os parece un poco extraño que lo hiciera exactamente en el único lugar donde había un mensaje en especial para el?
«Papa, necesitamos a alguien para hablar de justicia»
Quienes nos preguntamos sobre qué rezó exactamente, nos contentaríamos al menos con que recordase a los casi mil israelíes asesinados durante el período en el cual no había una valla que nos defendiera.

Acto Segundo.

La familia palestina.

Uno de los mitos palestinos que está calando en la sociedad pro palestina es que Jesús, el judío nazareno, además de ser musulmán era palestino. Y para seguir haciendo creer al público que están en lo cierto, ¿qué mejor prueba histórica que un dibujo con el Pater Putativus con kefia y un niño jesus envuelto en un pañuelo palestino? Y el Santo Padre a lo suyo.
Cada loco con su tema.
De una y mil formas tratan de quitarnos de en medio. De borrar nuestra historia y vínculos con esta tierra.
Misa celebrada por el Papa Francisco en Bet Lejem (Belén).
Acto final
En un país multicolor…
Como ocurre con la leyenda de Jordi el palestino, la  Mezquita de Bilal Abu Rabaj o la Mezquita de Ibrahim, por poner alguno de muchos ejemplos, además con el sobrenombre de Cisjordania al área que comprenden las bíblicas Judea y Samaria, no es más que propaganda necesaria para dar rienda suelta a la imaginación. Una imaginación que supera fronteras, o más bien líneas de armisticio. O líneas verdes. Decir que el Para está en Palestina es como decir que está en Omicron Persei 8. Es confundir la ficción con la realidad.
Y la realidad es que nuestra historia en esta tierra no se puede borrar con resoluciones ni con boicots, ni tampoco con mentiras ni propaganda. Siempre estaremos aquí para recordarle al mundo que esta tierra es la cuna de nuestra civilización.
Ninguna nación extranjera vendrá a decirnos qué nos pertenece y qué no nos pertenece.
Yom Rishon 25 de Iyar de 5774 
       Domingo, 25 de mayo de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

 

Ryszard Kapuściński

ב»ה
Raji Sourani, gazatí de 60 años, lleva 37 defendiendo a palestinos víctimas del ejército israelí. Es, además, el Director del Centro Palestino de Derechos Humanos.

No quiero hablar sobre este abogado palestino, si no del artículo de Miguel Angel Medina, que acabo de leer en elpais.com. Otro día, pero más adelante, seguramente hablaré de Miguel Angel.

Para empezar es un artículo de tono acusador contra Israel, característico del señor Medina, y su formato es de una sencilla y simple entrevista. Podéis leerlo pulsando aquí.

Antes de entrar en materia me gustaría que constase una gran frase de Ryszard Kapuscinski: «en el buen periodismo, además de la descripción de un acontecimiento, tenéis también la explicación de por qué ha sucedido; en el mal periodismo, en cambio, encontramos sólo la descripción, sin ninguna conexión o referencia al contexto histórico«.

A continuación voy a extraer algunos ejemplos de por qué esta entrevista, este artículo, es del todo tendencioso, carente de información, parcialidad y sesgado. Otro más para el saco.

 .
No, querido Miguel Angel. No. Israel no considera a Sourani terrorista. No te equivoques. Empieza a dudar seriamente de tu fuente que parece poco fiable.

 .
La «ley de la selva» no es otra si no la que Hamás impone. Debieras de ojearte un poco más este tema, que parece que andas muy flojo. Y convendría que escribieses un artículo sobre ello para señalar, por una vez al manos, al verdadero culpable.

 .
Pregunta (mía) ¿significa eso que siendo parte israelí se vivía mejor en la Franja de Gaza? Por mi parte no lo dudo ni un instante. Había comercio entre israelíes y gazatíes palestinos, libre movimiento, empresas e incluso más libertad que ahora. Tras la retirada unilateral israelí en 2005, en aras de la paz, el gobierno de Hamás se apoderó de la Franja de Gaza sumiendo a su población a una teocracia. Una forma de gobierno totalitaria, donde la ley civil no tiene cabida. Además de eso el lanzamiento de misiles palestinos contra población israelí siguió su curso, sin descanso. Y a esto añadimos un secuestro que se prolongó cinco años. Solución: bloqueo de la franja. Un bloqueo «legal y apropiado» según expertos de Naciones Unidas, que refleja en un párrafo del Informe Palmer elaborado por el ex Primer Ministro de Nueva Zelanda, Geoffrey Palmer, el exPresidente colombiano Alvaro Uribe, un representante israelí y uno turco.

Sobre vivir bajo dominio israelí antes que palestino, convendría que les preguntases a los vecinos de Wadi Ara. Es posible que así esa idea estúpida de Apartheid se te quite de la cabeza.

 .
Se repite, señor Sourani. Salga de la burbuja.

 .
Claro, señor Sourani. No hay que mezclar una situación con otra. Los egipcios son árabes. Los israelíes, judíos. Y todos sabemos que cuando los egipcios gasean palestinos en los túneles de contrabando, al mundo no le interesa y la «causa palestina» menos. Tampoco hay que mezclar un muro con otro, ¿verdad? Me refiero, señor Sourani, al muro de cemento de 10 metros de profundidad que Egipto está construyendo en su frontera con la Franja de Gaza, para evitar infiltrados palestinos a territorio egipcio y lo que ello conlleva.

Sobre el tema de las calorías necesarias para no morir, no se lo voy a negar. Sin embargo la respuesta es del todo tendenciosa. El estudio, que calculó en 2.279 calorías diarias, nunca llegó a aplicarse. Y la justicia israelí, esa de la que tan asqueada está, fue la que obligó al gobierno israelí a difundirlo.

.
Atentos a la frase: «Y no es porque sea un mal abogado».
Dicen que el maestro que se alaba así mismo es el que su alumnado se compone por un solo miembro.
Que te quede claro: ningún líder palestino, ningún abogado, nadie, irá a ninguna Corte Internacional de Justicia para que se juzgue los crímenes de Israel, puesto que Israel también podría acudir a la misma sala y el conflicto se alargaría por siglos. ¿Acaso en una guerra hay santos?
Sobre la justicia israelí diré que es tan «fantástica» que es capaz de que George Karra, un juez árabe israelí, meta a prisión a todo un exPresidente israelí.
Y podría seguir largo y tendido.
Este artículo demuestra mediocridad, falta de información y de profesionalidad. Que El País se preste a publicar esta mierda hace que el magnifico trabajo de otros profesionales caiga en saco roto.
Teniendo un David Alandete no se por qué recurrir a un Miguel Angel Medina.

Yom Jamishí, 8 de Shvat de 5774
        Miércoles, 8 de enero de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

Negociaciones II: Refugiados palestinos

ב»ה
El tema de los refugiados palestinos es otro punto caliente en las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos. La parte palestina reclama que aquellos árabes expulsados tras la Guerra de Independencia israelí (1948-49) y la Guerra de los Seis Días (1967), entre 700 mil y 900 mil personas (según datos de la UNRWA), regresen a sus hogares, o lo que quede de ellos, cuya ubicación se encuentra dentro del actual Estado de Israel. Además exigen que sus descendientes, casi 5 millones de personas, también puedan regresar al hogar de sus abuelos.

Si bien es cierto que Israel expulsó población árabe durante y después de la guerra, al igual que los árabes expulsaron población judía de territorio árabe, también fueron muchos los que optaron por la solución más fácil: huir temporalmente del conflicto.

Dado que siete naciones árabes se iban a enfrentar contra una milicia escasamente armada y sin muchas nociones de lucha (muchos de los combatientes judíos acababan de llegar de los campos de exterminio de Europa), la población árabe local, en parte también instada por el Mufti de Jerusalem, dejó atrás sus hogares de forma temporal para dejar paso a los ejércitos árabes en su misión de «expulsar a los judíos al mar«.

Finalmente Israel consiguió sobrevivir al asedio y aquellos árabes que fueron expulsados o dejaron voluntariamente sus pertenencias se convirtieron en parias, en refugiados, en países limítrofes a Israel. El resto de árabes que decidieron permanecer en Israel, unos 170.000, fue nacionalizado israelí. Hoy día componen el 19 % de la sociedad del país.

Lo curioso del trágico episodio de los refugiados palestinos es que ni Jordania ni Egipto, tras la humillante derrota, se juntaron en buscar una solución para crear un Estado palestino aun siendo ya cisjordania junto con Jerusalem y la Franja de Gaza territorio árabe. De esta forma los árabes palestinos se convirtieron, como sigue ocurre hoy día, en refugiados en la misma tierra que iba a ser su país, palestina.

Añadir a este balagán (lío) que el estatus de refugiado palestino es el único en el mundo que se hereda de padres a hijos. Cuando un refugiado de un determinado país se asienta, a la larga, o puede llegar a obtener la ciudadanía o ciertos derechos básicos y esenciales para vivir en su nuevo país de acogida.

Sin embargo los árabes palestinos, en los países árabes, les fue denegada la ciudadanía, la posesión, educación, la seguridad social, etc, convirtiendo a sus nuevos huéspedes, a sus propios hermanos, en ciudadanos de segunda e incluso tercera clase. En países como Líbano tienen prohibido la seguridad social, tener propiedades e incluso acceder a más de setenta empleos públicos y en Jordania les pueden retirar la ciudadanía, quienes la tienen, en un abrir y cerrar de ojos.

Existe incluso una Agencia de Refugiados especial para los palestinos, la UNRWA, un pozo sin fondo de dinero mal invertido utilizado como arma política contra Israel, y que no se molesta en elevar apenas críticas contra las naciones árabes que sumieron al pueblo palestino a la desgracia de ser refugiado palestino. Desgracia para el refugiado pero provechosa para quien se beneficia de ello.

Añadir que los refugiados palestinos no comparten agencia con ACNUR (el Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado) por que el cometido de la misma es ayudar a los refugiados a asentarse en el país el cual sean reconocidos. Es decir que la misión de la UNRWA es dejar que el problema siga siendo un problema para Israel y para nadie más.

¿Qué solución existe?

Hosni Mubarak, en 1989, ya admitió el problema de los refugiados palestinos: «La demanda palestina del derecho a volver es completamente irreal y tendría que resolverse por medio de compensaciones económicas y reasentamientos en los países árabes«.

En mi opinión es una solución posible, aunque por esa regla de tres la parte judía israelí también debiera ser indemnizada puesto que, como mencioné más arriba, al rededor de 800 mil judíos fueron expulsados de países árabes, comunidades judías más antiguas que el propio islam, cuyos descendientes actuales rondan el 40 % de la población de Israel.
En definitiva, Israel no puede permitirse que casi cinco millones de personas invadan el país puesto que demográficamente sería el fin de la mayoría judía en Israel y con ello la desaparición del único Estado Judío. La población actual israelí es de 8 millones de personas de las cuales 6 millones son judíos y 1,5 millones son árabes. Si añadimos otros 4,5 millones de árabes más, los llamados refugiados palestinos, la cifra entre judíos y árabes estaría igualada y la guerra demográfica perdida y con ello todo lo que hemos creado y conseguido durante más de seis décadas: Democracia, Libertad, Igualdad.

La meta para alcanzar la paz es un Estado Judío y un Estado palestino, y no un Estado binacional y un Estado palestino, que pareciera ser este el objetivo final de la parte palestina y no otro.
Este, como reclamar Jerusalem su capital, pareciera  a simple vista que es otro sinsentido en la larga lista de exigencias de la corta historia del pueblo palestino, por que crear tu propio país para que luego más de un tercio de tu pueblo quiera residir en un país distinto pareciera un ejercicio de locos. Sin embargo la gran mayoría olvida que el objetivo no es la creación de un estado palestino si no la destrucción, en todos los sentidos imaginables, de Israel.
Los palestinos han tenido varios intentos de ser una nación independiente y la oferta siempre fue rechazada por sus líderes. La razón está en su ideología: una nación palestina jamás podrá ni querrá convivir en paz junto con una Nación Judía.
El problema de los refugiados palestinos seguirá encima de la mesa sin resolverse, por que es una garantía palestina de la AP para seguir haciendo presión a Israel.
Y mientras miles de familias viven hacinadas por culpa de sus líderes que ven más provechoso intentar destruir una nación que dar dignidad a su propio pueblo.

Yom Jamishí , 2 de Elul de 5773
        jueves, 8 de agosto de 2013
דוד יאבו
David D. Yabo

Negociaciones

ב»ה

El pasado viernes (19/7) el Secretario de Exteriores de Estados Unidos John Kerry anunciaba desde Amán, Jordania, la pronta y para muchos esperada ronda de negociaciones entre israelíes y palestinos.

Un acercamiento para la paz, o para la siguiente Intifada según se mire, dado que la situación no es nada fácil para ninguna de las dos partes.

Si Netanyahu quiere mantener la coalición no podrá acceder a todas las demandas palestinas como la de negociar en base a las líneas de 1967, congelar la construcción o la desmantelación de algunos asentamientos o dividir Jerusalem entre los reclamos de la parte palestina. Pero por algo hay que empezar para comenzar esta ronda de negociaciones. Y ese algo ya le está costando muy caro a la moral israelí.

El domingo (28/7), el gabinete israelí se reunió para votar algo descabellad: la liberación de 104 terroristas palestinos que cumplen cadenas perpetuas por atentados, o colaboración en los mismos, anteriores a los Acuerdos de Oslo de 1993. Este gesto de «buena voluntad» por parte israelí es la primera de una larga lista de exigencias que la Autoridad Nacional Palestina (AP) reclamó para reanudar las negociaciones de paz.

La votación obtuvo 13 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones.

A favor:
Likud: Benyamin Netanyahu, Gideon Saar, Moshe Yaalon, Yuval Stainitz.
Israel Beitenu: Itzjack Aaronovich, Sofa Landver.
Yesh Atid: Yair Lapid, Shai Piron, Yael German, Meir Cohen, Yaacov Peri.
Hatnuá: Tzipi Livni, Amir Peretz.
En contra:
Likud: Uzi Landau, Israel Katz, Guilad Erdan.
Israel Beitenu: Yair Shamir.
Bait haYehudí: Naftalí Benet, Uri Ariel, Uri Orbaj.
Abstención:
Likud: Limor Livnat, Silvan Shalom.
Resulta curioso que EEUU, el país que se vanagloria del lema «no negociamos con terroristas«, al parecer más propio de películas de ciencia ficción que de la realidad, fuese (el propio Kerry) el que presionase a Netanyahu para la liberación de un centenar de terroristas palestinos.

Pero más curioso resulta que Israel no está negociando con «palestina». Es decir que nuestro gobierno no está negociando con ese Estado Observador no Miembro de las Naciones Unidas.

Estamos negociando tan solo con la Autoridad Nacional Palestina, una organización administrativa que actualmente solo tiene poder en cisjordania, ya que desde 2006 es el grupo terrorista Hamás quien gobierna la Franja de Gaza y cuyo gobierno goza de la simpatía del 74% de una población de un  millón y medio de personas.

Uno de los problemas internos de la AP es que lleva desde enero de 2009 sin convocar elecciones y es por ello que Hamás no reconoce ni a la AP ni a su líder, responsable de financiar el atentado contra el equipo Olímpico israelí en Munich (1972), el moderado Mahmud Abbas. Muchos piensan que la negativa de Abbas de convocar elecciones pueda deberse que éste pierda el control de cisjordania siendo Hamás quien, además de la Franja de Gaza, también llegue a gobernar en los territorios palestinos de cisjordania.

Uno no deja de pensar, y más siendo israelí, qué pasaría si eso llegase a ocurrir. Imaginemos por un momento que, en haras de conseguir la paz, liberásemos más terroristas y accediéramos a más y más demandas de la AP para que tiempo después, más tarde o más temprano, se convoquen elecciones y salga victorioso Hamás quien ya mostró su negativa a formar parte de esta nueva ronda de negociaciones. ¿Qué ocurriría entonces?

Que ocho millones de israelíes viviríamos bajo el terror de Hamás, bajo la sirena del tzeva adom – tzeva adom (color rojo – color rojo) que antecede al lanzamiento de misiles contra población civil. Que viviríamos en un sin vivir. Que cada instante de nuestras vidas nos sobresaltarían las ambulancias al confundirlas con sirenas antiaéreas.

Ahora bien, ¿qué americano está dispuesto a vivir en estas condiciones. ¿Y qué europeo?

Es muy fácil arreglar los problemas de los demás cuando éstos se encuentran a miles de kilómetros o tras un charco enorme.

Pero, ¿y qué hay de vuestros problemas tan similares a los nuestros con respecto al tema del fundamentalismo islamista? Llegará el día que el terror al que somos sometidos lo veréis tras vuestras ventanas. Entonces comprenderéis con la clase de salvajes tendréis por vecinos.

Estos son algunos de nuestros salvajes que están por ser liberados. De los 104 terroristas 10 son de Jerusalem Este, 24 de la Franja de Gaza y el resto de los territorios palestinos de cisjordania y todos llevan entre 20 y 30 años en cárceles israelíes por atentados que cometieron con sus propias manos o con las de otros.

Issa Abed Rabo fue condenado por el asesinato de Tevital Seri z»l y Ron Levy z»l cerca del Valle Cremisan, en octubre de 1984.

Mohamed Dawd, Qalquilia, asesinó a Ofra z»l y Tal Moshe z»l tras lanzarles un cóctel Molotov contra su automóvil en 1987.

Jumaa Adem y Mahmud Kharbish, arrojaron una bomba incendiaria contra un autobús en el Valle del Jordán en la víspera de las elecciones de 1988. El ataque dejó cinco muertos: Rajel Weiss z»l, sus tres hijos y el soldado David Dolorosa z»l.

Jamal Muhsan, de Jenin, apuñaló a Shlomo Yehia z»l, de 76 años.

Mahmoud Mohamed asesinó a Menahem Stern z»l, en el Valle de la Cruz en 1989.

Adnan Effendi apuñaló a dos niños de 13 años de edad en Jerusalem en 1992.

Mahmoud Issa, quien dirigió la célula terrorista que secuestró, torturó y asesinó al Guardia de Frontera el Oficial Nissim Toledano z»l en diciembre de 1993.

Nissim Toledano fue asesinado por que el Primer Ministro de entonces, Isaac Rabin z»l, se negó a negociar con los mismos terroristas que le secuestraron aquella mañana de diciembre. El brazo armado de Hamás, las brigadas Izzedine al Qassam, exigían, entre otras demandas, la liberación del jeque Ahmed Yasin, fundador y guía espiritual de Hamás, responsable de numerosos atentados contra israelíes.

En la mañana del día 16 del mismo mes, encontraron el cuerpo sin vida de Nissim Toledano. No solo lo habían ejecutado si no que además lo habían arrancado las uñas de las manos y los pies. El cuerpo además quedó completamente descuartizado tras ser apuñalado decenas de veces y su cuello mostraba indicios de haber sido estrangulado.

Y el autor de esta atrocidad será puesto en libertad. Todo un despropósito.

Nuestro Primer Ministro nos aseguró que el pueblo israelí será el que decida el futuro de las negociaciones de paz mediante plebiscito. Yo ya tengo claro mi voto tras la decisión de este domingo.

Lo que estamos viviendo los israelíes no es una negociación si no una coacción y ante una coacción no hay una solución posible para la paz.
Si nuestros vecinos son incapaces de vivir pacíficamente entre ellos, ¿de verdad esperamos que lo hagan con nosotros?

Yom Shilishí  23 de Av de 5773
        martes, 30 de julio de 2013
דוד יאבו
David D. Yabo

 

LGBT bajo la administración de la Autoridad Nacional Palestina

ב»ה

Con tantos avances tecnológicos las noticias de última hora están al alcance de nuestras manos en cuestión de segundos, por lo que podemos decir que vivimos en la era de la información al instante aunque, quizás, nos quedaríamos cortos en utilizar dicho término. Esta era además trae consigo a la era de la desinformación.
En ocasiones una noticia jugosa y de última hora conlleva que se suela omitir partes importantes de la misma tornándose confusa. Cuando conocemos todos los hechos reales de dicha noticia ya es demasiado tarde para el interés público por estar más pendiente de la próxima noticia de última hora.

Si hay algo resulta más absurdo que un cristiano negando la judeidad de Jesús* – cada vez más común -, con el único pretexto de criticar al Estado de Israel, es un antiisraelí que haga boicot contra Israel con ayuda de tecnología y patentes israelíes.
Comprendo que deban hacer uso y disfrute de la tecnología israelí para difundir lo más rápidamente posible sus fobias y ataques contra nosotros pues con tecnología del siglo pasado no obtendrían el mismo éxito de rapidez y alcance.

BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) Madrid es un ejemplo de ese tipo de cerebritos que «luchan» con tecnología israelí contra Israel.

Los mensajes de odio contra Israel contienen tal cantidad de desinformación y sesgo que podría dar para escribir varios libros. Pero me voy a centrar por el momento en una curiosa respuesta vía Twitter que recibí de BDS Madrid hace unos días.

La asociación de mujeres LBTQI (Lesbianas, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales (ni rastro de la palabra gay)) de la que habla en un principio BDS Madrid es la ASWAD (voces), que acusa a Israel y sus ciudadanos de homófobos y racistas, pese a que su sede central está ubicada en la ciudad israelí de Haifa, por no poder operar dentro de la administración de la Autoridad Nacional Palestina por razones evidentes. Sin embargo la ASWAD insiste en que es en Haifa y no en Ramallah, Nablus o Jericó donde hay homofobia.

BDS Madrid nos quiere hacer creer que existen además de la ASWAD asociaciones LGBT palestinas pero que además operan desde Gaza y cisjordania.

Obtuve la siguiente respuesta.

El enlace que me enviaron podéis verlo aquí (inglés).
Tras leerlo detenidamente no encontré ninguna mención que demuestre que asociaciones palestinas LGBT operen en la Franja de Gaza o Cisjordania si no que se trata de organizaciones de homosexuales palestinos como Al Qaws, que opera desde la parte oeste de Jerusalén (ver mapa abajo), también conocida como la «Jerusalén Judía», dentro de la línea de armisticio (1949), y la Palestinian Queers for Boycot, Divestment & Sanctions que no prueba que operen desde los mismos territorios de la ANP puesto que no figura ninguna dirección (aunque indiquen que viven en los territorios), por lo que perfectamente podrían escribir desde Madagascar.

Google Maps
Ubicación de Al Qaws

Tras leer más detenidamente sobre la Palestinian Queers for Boycot, Divestment & Sanctions me resultó paradójico que esta asociación de homosexuales palestinos esté más preocupada por verter acusaciones falsas e incitar al odio contra Israel que por conseguir derechos e igualdad para el colectivo LGBT palestino en los territorios palestinos. Algún día escribiré sobre ello, en un próximo post.
Solo se que cuando noten la aspereza de la soga en el cuello o les arrastren de una moto atados por los pies, será entonces cuando envidien Tel Aviv y al colectivo LGBT israelí que por supuesto incluyen judíos, musulmanes y cristianos así como homosexuales palestinos de los territorios que buscan refugio en Israel debido a la represión y persecución que sufren tanto por parte del gobierno o de la propia familia.
Las dos asociaciones que BDS Madrid ofrece como «válidas» y que operan, según ellos en la Franja de Gaza o Cisjordania pese a que no tienen sede física en los territorios propiamente dichos, son dadas por válidas ante asociaciones LGBT internacionales como la ILGA, (Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales), un federación internacional dedicada a reunir ONGs y entidades a nivel mundial, que reconocen como plataforma LGBT a una entidad tenga ésta o no sede física y/o que pueda estar operada desde internet, aunque no se pueda demostrar que la misma opera desde el lugar donde dice estar operando.
BDS Madrid da por supuesto aun sin aclararlo del todo que existen asociaciones LGBT que operan con total libertad en los territorios palestinos dando así a entender que la «propaganda sionista» es la culpable de propagar una imagen negativa al exterior de que en los territorios palestinos hay homofobia.
No es que seamos los culpables de advertir al colectivo LGBT mundial del peligro que corren lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la Franja de Gaza o cisjordania si no las propias leyes que imperan:

Según la ILGA, que además cuenta con estatus consultivo en el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Organización de Naciones Unidas con el fin de luchar contra la discriminación sexual), la ordenanza nº 74 del Código penal Británico de 1936 está vigor en Gaza. El artículo 152(2) del Código castiga los actos sexuales entre hombres.

 
 
La Ley entró en vigor el 30 de noviembre de 1935 con el nombre de Código Penal de 1936, que comprende el artículo 152 – Delitos contra natura – Quien quiera que:
 
(a) tenga una relación sexual contra natura con otra persona o (b) tenga relación sexual con un animal, (c) permita o consienta los actos arriba mencionados habrá cometido un delito grave castigado con pena de prisión de 10 años o más.

 
 
 
Eso ocurre en la moderada Fatah de cisjordania
 
En la Franja de Gaza  la política con respecto a la homosexualidad tras la imposición de la Sharía (2006) permite la ejecución a homosexuales aun sin juicio previo. La recientemente creada brigada policial «Policía Moral» se encarga de llevar a cabo la ardua tarea de perseguir todo acto o delito contra la moral islámica entre mujeres y homosexuales.

 
Este es un breve resumen de la política actual con respecto al colectivo LGBT del vecindario que tenemos. Ahora bien, ¿de verdad que alguno puede hacer creernos que, ya sea en Ramalla o en Gaza, puede existir con total libertad una asociación o colectivo LGBT palestino?
Que no os engañen. Cualquier página que difunda odio de forma gratuita e irracional y que no se ajuste a la realidad y manipule, sea cual sea el bando, no merece la pena.
Estos rebobolucionarios de salón, o más bien de intelCentrino, no se dan cuenta de que su «lucha» es del todo ridícula contra una nación y su pueblo que lleva seis décadas sobreviviendo luchando hasta el último aliento entre guerras. Guerras de verdad.
Tener minutos de gloria es lo que aspiran en una vida basada en la «heroicidad» de organizar protestas sociales y boicots a través de una pantalla de ordenador.
Y la sociedad israelí no puede si no reírse de ellos a la cara.
 
 
Yom Shishí  12 de Av de 5773
        viernes, 19 de julio de 2013
דוד יאבו
David D. Yabo
* Renegando de la judeidad de Jesús.
 

Avivando el odio

ב»ה

Hace menos de un mes recibí en mi Twitter la siguiente fotografía con varios jugadores del equipo de fútbol del Athetic Club de Bilbao portando una bandera palestina.

Estos son los nombres de los jugadores (pulsa sobre ellos para leer su ficha) de derecha a izquierda:

Oscar de Marcos, Gorka Iraizoz, Carlos Gurpegui, Mikel San José, Ander Iturraspe, Ander Herrera, Markel Susaeta, Aritz Aduriz, Jonás Ramalho, Fernando Llorente. Y el que está sujetando la bandera palestina (derecha) Iker Muniain.

La foto fue tomada en Lezama, campo de entrenamiento del Athletic y todos ellos, como se ve en la fotografía, portaban la camiseta oficial de entrenamiento.

Como sociedad libre en la que vivimos no tengo ningún inconveniente en que un individuo particular , a título personal, porte una bandera palestina, cubana, nicaragüense, sudafricana o la nacionalidad que sea, siempre y cuando no involucre a una institución representada no solo por sus ya más de 40.000 socios si no que además a patrocinadores como Petronor, BBK, la Diputación Foral de Bizcaya, UMBRO, Canal+, IMQ o San Miguel, ya que alguien podría pensar que socios y patrocinadores apoyan la llamada «causa palestina» que no es otra que derramar sangra judía, musulmana y cristiana por todo Oriente Medio y parte de Europa.

Como es costumbre en mí llamé por teléfono al Club y me pidieron que transmitiera mi consulta por escrito. Este es el texto que les envié el pasado 24 de mayo.

Existe una fotografía que está corriendo como la pólvora por internet con jugadores del Athletic portando una bandera palestina, y quisiera saber si el club está enterado. También desearía saber si es la postura ideológica oficial del club con respecto al tema de Oriente Medio y, de ser negativa la respuesta, una explicación de por qué sus jugadores portan sus camisetas oficiales.
Espero al menos una respuesta oficial por parte del Club desentendiéndose de posturas ideológicas y que el equipo se delimite al tema deportivo que de la política ya nos encargamos nosotros.
 
Gracias por vuestro tiempo.
 
Atte. Un vasco israelí que os sigue desde Israel.
Durante tres semanas no obtuve respuesta por parte del Club pese a que uno de sus socios llamó y me aseguró que la fotografía iba a ser examinada por un equipo especial de imagen por si la misma hubiera sido manipulada y tratarse de un foto montaje más de los que circulan por la web.
Les volví a escribir (17/6) el mismo mensaje, íntegro, añadiendo esta vez el nombre de todos los jugadores. Al día siguiente recibí un mail del Responsable de Relaciones Externas y Atención al Socio del Athletic Club Bilbao el cual dejó claro que «el Club le ha indicado que nunca se posiciona en temas políticos o similares debido a la diversidad de opiniones existente entre sus seguidores«.
A petición suya paso a publicar solamente el último mail con su debida aclaración.

Otra respuesta que me dio el Responsable de Relaciones Externas y Atención al Socio del Athletic Club Bilbao al texto que envié en dos ocasiones fue que como la fotografía se realizó a título particular, debiera de preguntarle a ellos (a los jugadores) las razones de por qué posaron para tal fotografía.
Como ya me olía esta respuesta me adelanté y pregunté (escogido al azar) por Twitter a Muniain por la autenticidad de la fotografía. Aun sigo esperando su respuesta.

Os animo a que hagáis exactamente lo mismo con cada uno de los jugadores puesto que el Club se desentiende del tema. Tampoco era para menos.
Pulsad el nombre de los siguientes jugadores para acceder a su cuentas oficiales de Twitter, que es el método más ingenioso que se me ocurre para saber sus opiniones personales:
Nota: algunas cuentas o no están operativas o apenas las utilizan.
Oscar de Marcos, Gorka Iraizoz (no tiene), Carlos Gurpegui (no tiene), Mikel San JoséAnder IturraspeAnder HerreraMarkel SusaetaAritz AdurizJonás RamalhoFernando Llorente e Iker Muniain.
Si queréis utilizar otros medios para comunicaros con los jugadores supongo que podéis llamar y preguntar al Club en el teléfono (34) 94 424 08 77 / 8 o cuando vayan a entrenar a las instalaciones de Lezama al teléfono (34) 94 455 60 88. También podéis solicitarlo al Twitter del Club@AthleticClub 
Estos datos los aporto yo, de mi cosecha y mala uva, y sin que ningún Representante me de otras soluciones al respecto.

Para añadir más desconcierto al tema, el jugador que sostiene un extremo de la bandera palestina, Iker Muniain, se encuentra estos días en Israel representando a la selección española ya que el martes día 18 se disputó el final de la Copa de Europa sub-21 en Jerusalen, Capital de Israel, donde «la roja» obtuvo el triunfo.
Muy raro todo.
Podríamos llegar a pensar que las ideologías, en plural, se pierden por el camino del dinero o que, con tal de quedar bien con la afición, son capaces de hacer sin pensar cualquier barbaridad. Y no se dan cuenta  de que estos gestos ayudan a los radicales, en este caso, a avivar el fuego del antisemitismo. Y sobre este tema la afición del ya extinto campo de fútbol de San Mamés fue testigo en su día.

En el año 2012 el Foro de Coordinación de lucha contra el Antisemitismo registró actos antisemitas en al menos nueve ciudades españolas entre las cuales figuraba Bilbao por una pintada antisemita que radicales del Athletic Club Bilbao realizaron en contra la presencia del equipo de fútbol israelí Hapoel Kiriat Shmoná así como diversas protestas e intentos de boicot por la ciudad. También se dieron actos parecidos en la vecina Vitoria, por el mismo tema, y otras ciudades españolas.
Una vez más la máscara del ansitionismo se volvió a poner para no descubrir el rostro el antisemitismo aun existente en una sociedad sin apenas presencia judía.

Estoy seguro de que no pocos socios del Athetic Club Bilbao estarán deseosos de obtener respuestas a las peripecias por parte de unos jugadores que decidieron manifestar una postura política, con los colores e ideales que pagan socios y patrocinadores al equipo de un Club oficialmente apolítico.
Corramos un tupido velo y a seguir derrochando dinero e ideales. O ideales por dinero.

Yom Shilishí  11 de Tammuz de 5773
        Miércoles, 19 de junio de 2013
דוד יאבו
David D. Yabo

Niños

ב»ה

En los territorios palestinos se conmemora hoy el Día de los Presos, una nueva festividad o pantomima cuyo fin es, como cualquier otra, fomentar e incitar el odio a Israel mediante la manipulación.

Y por manipulación me refiero a que, si hablamos de presos en general, la prensa hace hincapié en algo que a todos nos hablanda el corazón: Los niños.

Y de esta propaganda, esta utilización de los niños en el Conflicto de Oriente Medio, el mayor experto de todos era Yaser Arafat que se refería a aquellos niños palestinos que tiraban piedras, y cócteles molotov, contra civiles y soldados israelíes durante la I y II Intifada como «mis generales de las piedras«. Incontables fotografías y tendenciosos titulares daban carta blanca al terrorismo palestino para atentar de forma legítima, para beneplácito palestino, a civiles y militares israelíes. «Tanques contra piedras, putos judíos, les están bien empleado».

9 septiembre 2003, Ihad Shalom, 18 años, se inmoló en un autobús
dejando un saldo de 9 soldados muertos y 18 heridos.

Pero había otras fotografías que la prensa omitía, para no dejar en mala posición a «la causa» palestina.

Niños palestinos «jugando» con sus compañeros.

 
Como era de esperar en este día festivo para «la causa» que no es otra que «la lucha«, que se cobra vidas en ambos lados, se han editado artículos para aburrir. Hoy solo tuve tiempo para aburrirme con uno de ellos que podéis leer pinchando aquí.
Según el artículo, más de 4.800 hombres y mujeres palestinos están presos entre 27 prisiones por todo Israel. Entre ellos 235 menores de 18 años (31 menores tienen entre 12 y 15 años de edad).
Lo que la prensa no puntualiza es que todo preso palestino desayuna, come, merienda y cena. Y comida Halal. Todo preso palestino, que quiera, puede salir con título universitario puesto que la Universidad es gratuita (para ellos, por que la pagamos nosotros con los impuestos). Dispone de televisión, internet, visitas (salvo que sean casos muy específicos).

Lo que más me llama la atención son los términos repetitivos que se emplean en el artículo de «niño», «pequeño», puesto que no especifica la edad en concreto. Si con niño se refiere a alguien menor a 18 años, en mi opinión, un chaval de 17 años que porta un arma, un cóctel molotov o que tiene antecedentes deja automáticamente de ser un niño. Y menos si con 15 años ya porta un cinturón de explosivos.
Imagen: Reportaje en rtve
Hussan Abdú, 15 años, rodeado con un cinturón de explosivos.

Otro ejemplo que se me viene a la cabeza de «niño palestino» es el de Hakim Mazen Awad, de 17 años, y de Amjad Mahmad Awad, de 18, que perpetraron el atentado de Itamar (2011) en el cual asesinaron a cinco miembros de la familia Foguel, entre ellos a dos niños de 11 y 3 años y un bebé de 3 meses, degollados junto con sus padres de 36 y 35 años mientras dormían.

Hakim y Amjad

Podríamos extendernos, pero voy a dejaros un documental del canal Historia con el título «Fabricando Niños Bomba» así como unos links y varios vídeos más que no encontraréis en con facilidad en la prensa de vuestros países.

Documental «Fabricando niños bomba«.

Más casos conocidos sobre niños bomba:

Diputado de Hamas confesando la utilización de niños y mujeres como escudos humanos.
Nota: Israel salvó la vida de la hija de Fathi Hammad,  tras una chapuza médica del Hospital de Jordania que el Reino Jachemí construyó en Gaza.

Video donde se insta a niños a convertirse en terroristas.

Inculcando odio en los programas infantiles.

Yom Shení 9 de Iyar de 5773 
       Jueves, 18 de abril de 2013
דוד יאבו
David D. Yabo