Nunca he podido comprender como alguien tan comprometido con la causa
LGBT en derechos, igualdad, tolerancia, etc. como
Pedro Zerolo sea capaz de, siquiera, mirar a la cara a un invididuo como
Amar Odeh quien representa a un gobierno que condena a los homosexuales a penas de prisión de hasta 10 años, y multas, y que además no se molestan en evitar los asesinatos por honor de familias que prefieren acabar con la vida de sus hijos, sobrinos o nietos, con tal de no caer la vergüenza sobre la familia por tener un miembro homosexual.
Sobra decir que no existen leyes que condenen estos asesinatos por honor. Crímenes que se suceden cada día en los territorios palestinos de
cisjordania y la
Franja de Gaza. Crímenes que la
Comunidad Internacional parece olvidar y que solo
Israel, el país más criticado de la región, trata de alguna manera de aliviar
permitiendo que palestinos LGBT puedan residir en territorio israelí y escapar de una muerte segura a manos de los suyos.
Tampoco entenderé la nueva moda de la izquierda europea, la izquierda de la tolerancia, del buenismo, de lo políticamente correcto, de las buenas maneras, etc., en posicionarse a favor de un gobierno que oprime a su propio pueblo, persigue y ejecuta opositores o librepensadores. Jamás podré comprenderlo.
En la web del PSOE podemos ver varias cosas insólitas sobre esta moda. La primera es a Zerolo sonriendo junto con Amer Odeh. En el mismo instante de ser tomada esa fotografía es posible que un homosexual en Gaza o Ramalla acabara de descubrir su homosexualidad, y no tendría a quien contárselo. Otro se habría enamorado de su mejor amigo, que le abría denunciado a la mínima sospecha. Otro habría huido de casa tras haber descubierto un plan para acabar con su vida. Y otro, probablemente, yacería muerto culpable de amar. Y mientras en Madrid la cabeza visible del movimiento LGBT español se hacía una fotografía para expresar su solidaridad con un gobierno homófobo.
Pero no es solo eso lo que me indigna como judío gay, israelí y español.
La tercera y última fotografía vemos algo que debiera de llamar la atención a cualquier ciudadano víctima del terrorismo. De cualquier terrorismo. Un cartel con la palabra: INTIFADA.
Foto ampliada.

A la
Intifada se la conoce como «levantamiento popular», un término que mitiga los actos terroristas perpetrados contra civiles (hombres, mujeres y niños), que se dirigían al trabajo o al colegio y su autobús explotó. O que celebraban un cumpleaños y la pizzería donde se encontraban también explotó. O una fiesta de fin de curso en una determinada discoteca de moda, que también acabó explotando.
Y así sucesivamente hasta llegar a la cifra de rededor de 1000 civiles israelíes muertos en un período de 5 años. Una cifra mayor de víctimas que las causadas por el terrorismo de
ETA en 50 años. En proporción, en España, estas cifras equivaldrían a 6.000 muertos.
Además de las víctimas israelíes también recordar a las víctimas palestinas, ya sean éstas por ataques en represalia por un previo atentado o por la utilización de hombres y
niños bomba, así como escudos humanos.
En mi opinión es completamente desproporcionado hacer apología a la Intifada y quedar impune. Como si nada. Pero ocurre. Y esto es gracias a que la ley española no contempla la Intifada como acto de terrorismo. La foto que acabáis de ver no es apología al terrorismo, sin embargo, si en la pancarta hubieran escrito Kale Borroka (lucha callejera, en euskera) la cosa hubiera sido completamente distinta.
Pareciera que se denomina terrorismo o terrorista cuando un coche explota próximo a la guardería de tu hijo, y activismo, o vaya usted a saber, cuando el mismo coche explota en la guardería del hijo de un tipo que vive a años luz.
Retomando el tema inicial, considero inmoral que una Universidad se preste a patrocinar el terrorismo de esta manera y con invitados tales como Amar Odeh y
Paz Ahora. Irónico nombre para una organización que lo último que pretende para israelíes y palestinas es paz ahora.
Por nuestra parte, trataremos de que en un futuro este tipo de apología al terrorismo sea penada de acuerdo al
Código Penal español.
Yom Jamishí, 18 de Adar II de 5772
Miércoles, 19 de marzo de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo
Artículo 578
El enaltecimiento o la justificación por cualquier medio de expresión pública o difusión de los delitos comprendidos en los artículos 571 a 577 de este Código o de quienes hayan participado en su ejecución, o la realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de los delitos terroristas o de sus familiares se castigará con la pena de prisión de uno a dos años. El Juez también podrá acordar en la sentencia, durante el período de tiempo que el mismo señale, alguna o algunas de las prohibiciones previstas en el artículo 57 de este Código.
Capítulo VII del Título XXII del Libro II, integrado por los artículo 571 a 580, introducido por el apartado centésimo cuadragésimo sexto y siguientes del artículo único y disposición adicional primera de la L.O. 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la L.O. 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal («B.O.E.» 23 junio).
Vigencia: 23 diciembre 2010
Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Pulsa
aquí para leerte los artículos
571 al 577.
Zerolo, de nuevo, con el embajador de los territorios palestinos Amar Odeh y no para defender los derechos e igualdad de la comunidad LGBT palestina de la Franja de Gaza y cisjordania.
Felicitación navideña de Musa Amer Odeh, jefe de la Misión Diplomática palestina en España,.
0 comentarios