Libelo de sangre de El Jueves II

בס״ד

Continuación de la serie de doce post «Libelo de sangre de El Jueves»

Partamos de la base de que Reino Unido no tiene una Constitución.

En esta viñeta Don Julio acusa a Israel de no tener una Constitución que regule leyes orgánicas. Querido Julio, Inglaterra tampoco tiene una Constitución y hasta la fecha no le fue nada mal. Países con Constitución están mucho peor que el nuestro, o deseando cambiarla porque mucha gente no se siente identificado con ella, como en España.

Si bien en Israel no tenemos una Constitución propiamente dicha, sí tenemos Leyes Básicas. Estas Leyes hacen de una Constitución provisional de forma que no tenemos «carta blanca» para hacer lo que nos de la gana.

La Torá no es la ley de Israel y se lo voy a demostrar en un ejemplo sencillo, Don Julio. Yo como gay no tendría cabida en la sociedad israelí. Y como yo otros tantos políticos, abogados, actores, directores, cantantes y presentadores de televisión del colectivo LGBT veríamos nuestros derechos suprimidos, o debajo de un montón de rocas como en Irán o Arabia Saudí. Y sin embargo fíjese que en el Ministerio de Interior mi matrimonio con un hombre figura como casado. Dígame, Don Julio, ¿cree usted que si la Torá fuese nuestra única Ley habría diputados gay en la Knesset (Parlamento israelí)? Porque en estos momentos tenemos tres visibles: en el Likud (derecha), Avodá (centro izquierda) y Meretz (izquierda).

Otro dato que le ofrezco: el Tribunal Supremo israelí concedió asilo político a un gay palestino debido a que las leyes palestinas para la población LGBT son 10 años de cárcel o pena de muerte. O bien se ven sometidos a una persecución familiar que acaba en un asesinato por honor.

Añadir que la única sede LGBT palestina en Oriente Medio se encuentra en, ¿adivina usted dónde? Si, en Haifa, Israel.

Podría poner un sin fin de ejemplos, solo dígame dónde y cuando.
Yom Rishon 5 de Adar I de 5776 
     Sábado, 13 de  febrero de 2016

דוד יאבו
David D. Yabo

Libelo de sangre de El Jueves I

בס״ד
La revista sátira española  El Jueves publicó esta semana, amparándose en la libertad de expresión, un libelo en toda regla.

Doce viñetas en la que se difama al judío, se manipulan las leyes israelíes y su sociedad. Doce viñetas llenas de odio con el único fin de generar más odio.

A continuación publicaré una serie de doce post, uno por viñeta, que demuestran los sesgos de Don Julio.
Imágenes obtenidas aquí

         

.
Prejuicio contra el judío y contra el Estado del pueblo judío.

En la primera imagen vemos a un judío jaredí sentado, explicándonos que el judaísmo, o más bien el pueblo judío, es un invento. Nos comenta además que el Estado de Israel es «el paraíso de los judíos y de nadie más, porque se niegan a compartirlo con cualquiera que no abrace su religión».

El Estado de Israel es el Estado del pueblo judío, sin embargo el judaísmo NO es la religión oficial del estado pues Israel NO tiene religión oficial.
Israel, ademas de ser la «sede central» del  judaísmo, es también sede mundial la fe Bahá´i, situada en la ciudad de Haifa, siendo dicha fe perseguida desde 1844 por las autoridades del país de origen: Irán. En Israel encuentran paz, seguridad y convivencia.

Además de los miembros de la fe Bahái, también encuentran en Haifa paz y tranquilidad la comunidad ahmadíuna rama del islam de origen iraní considerada apóstata por la mayoría de la comunidad musulmana y perseguida, sobre todo en Pakistán e Indonesia. Añadir que la Liga Mundial Islámica ya declaró en 1974 que no eran musulmanes. Su sede para Medio Oriente está situada en el barrio Kababir, en Haifa. Los ahmadíes son un porcentaje muy pequeño del 16 % total de musulmanes israelíes.

Los drusos encuentran en Nabi Shueib, en la región de Tiberias, Israel, su lugar de culto más sagrado y centromundial de la religión drusa, teniendo libertad de acceder a él. Tal es el punto que incluso drusos de Líbano e incluso Siria, dos países que se encuentran en estado de guerra con Israel desde 1948, pueden peregrinar ahí.

Entre otras formas de entender a Di-s o la espiritualidad, en Israel tenemos budistas, miembros de la Iglesia de la Cienciología, wiccanos (vinculados a la brujería), haré krishnas, mormones y neopaganos, entre otros.

Como el judaísmo, el cristianismo también surgió en  la Tierra de Israel. El 2 % de la población israelí es cristiana y el Estado de Israel reconoce  hasta diez iglesias cristianas para efectos de derecho civil (matrimonios, divorcios, defunciones, etc).

Libertad de religión, además de libertad para practicarla.

La Ley sobre horarios de trabajo y descanso (1951) contempla en su capítulo tercero que un día a la semana será para el descanso. Si Israel fuese una teocracia o incluso si la religión oficial fuese el judaísmo, el día de descanso para todos sus ciudadanos sería el Shabat (sábado). Sin embargo los cristianos por ley tienen su día de descanso el domingo, y los musulmanes en viernes. Así mismo, ambas comunidades tienen plena libertad para librar sus festividades: Navidad, Pascua, Eid al-Adha, ente otros. Además los estudiantes musulmanes están exentos de exámenes durante el Ramadán.

Ley de horario laboral y descanso, artículo 3
Sepulcro del Bab, Centro Mundial Bahaí, Haifa, Israel.
Yom Rishon 5 de Adar I de 5776 
     Sábado, 13 de  febrero de 2016

דוד יאבו
David D. Yabo