Tras la moción anti israelí aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona el mes pasado, Valencia se sumó a la iniciativa y aprobó la adhesión a la campaña ELAI (Espacio Libre de Apartheid israelí), que en idioma coloquial significa negar al pueblo judío, y solo al judío, nuestro derecho a la autodeterminación en nuestra patria ancestral. Mi entrevista en Radio Jai.
A continuación podréis comprobar cómo en base a un libelo-moción un consistorio puede continuar fomentando el odio a Israel, perjudicando los intereses israelíes e incluso judíos en toda España con total impunidad.
Salim Jubran: exjuez del Tribunal Supremo (uno de los cinco jueces que condenó a prisión al ex Primer Ministro israelí Ehud Olmert por corrupción)
Zouheir Bahlol: diputado laborista
Reda Mandour: Embajador de Israel en Brasil
Hussniya Jabara: primera mujer musulmana elegida diputada (1999-2003)
Mijael Karayanni: Rector de la Universidad Hebrea de Jerusalén
Bahij Mansour: Embajador de Israel en Santo Domingo
Anan Falah: primera mujer beduina en ser piloto civil, abogada y dentista.
Jamal Hakroush: primer musulmán adjunto de Inspector General de policía
Ali Yahya: ex Embajador en Finlandia, Grecia, exdirector general de enseñanza de la lengua árabe en el instituto Akiva desde 1972 hasta 1995, excoordinador de la División de Proyectos Especiales del Ministerio de Asuntos Exteriores para Oriente Medio
George Karra: juez del distrito de Tel Aviv (uno de los tres que dictaminó prisión contra el expresidente de Israel Moshé Katzav)
Ayoub Kara: diputado del Likud nombrado Ministro de Comunicación
Etc.
Yom Revi´i 21 de Tammuz de 5778
Miércoles, 4 de julio de 2018
El movimiento de corte judeófobo* Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) tiene una marca rosa llamada Comisión BDS Pinkwatching, quienes llegan incluso a «condenar» a Israel por otorgar derechos e igualdad al colectivo LGBT israelí. ¿El motivo? Argumentan que Israel trata así de lavar su imagen de cara a la opinión internacional con respecto a la «ocupación» de Palestina. El BDS tiene una comisión para criticar a Israel que gays y lesbianas tengamos derechos, pero no puede crear otra comisión que exija a las administraciones públicas palestinas que garanticen unos mínimos derechos humanos para los gays y lesbianas palestinos (la única ONG LGBT palestina se encuentra en Haifa, Israel). ¿Entendéis qué es lo que más preocupa al BDS, verdad?
Este nuevo grupo adherido al BDS, movimiento internacional con mucho tiempo libre y suculentas subvenciones, denuncia ahora a Eliad Cohen, ciudadano israelí concursante del programa de televisión Supervivientes de Telecinco, de «normalizar» las agresiones físicas contra personas árabes (en general), mostrando como única prueba un video de youtube de ARISA, una marca de fiestas para el público LGBT mizrají (judíos originarios de países como Iraq, Siria, etc.) en el que se parodia precisamente con los estigmas de la sociedad mizrají israelí. Según el propio Yekutiel – quien interpreta a la mujer golpeada – lo que el video pretende es hacer despertar las conciencias de las mujeres maltratadas, que pese a ser golpeadas una y otra vez continúan regresando una y otra vez con su agresor.
Aquí el polémico vídeo de ARISA, má asita li (qué me hiciste).
ARISA comenzó como una alternativa a las fiestas LGBT israelíes y quiso acercarse a la cultura mizrají, un público que demandaba este tipo de música como queda demostrado en cada festival en el que acuden cientos de personas – tanto dentro del colectivo LGBT como fuera – y personalidades de la música mizrají. Ello hizo que la marca se expandiera y ofreciese fiestas fuera de Israel.
En este video (activa subtítulos), tenemos la participación de la cantante mizrají Margot.
En este otro video promocional previo al Orgullo Gay 2016, ARISA cuenta con Sharit Hadad (Eurovision 2002)
Sobre el maltrato a la población árabe que la Comisión BDS Pinkwatching acusa a ARISA y Eliad Cohen habría que matizar varios puntos; la cantante que caricaturizan de nombre artístico Nivin (ניבין), canta en hebreo y no en árabe, es judía israelí de Yafo de madre judía y padre árabe. ¿Por qué sino para crear una imagen diabólica de Israel hacen creer al público que es maltrato a la sociedad árabe cuando la propia cantante es judía e israelí? La canción data del año 2005 y poco después su padre, palestino de Hebrón, le pidió que dejase de cantar debido a que no era propio para una mujer.
De nuevo tenemos otro caso de información sesgada y tendenciosa anti Israel por parte del BDS, movimiento que continúa justificando la desaparición del Estado judío (*tercer punto en su ideología). Demonizar a Israel es el objetivo del BDS utilizando cualquier método posible, incluyendo la mentira. No existe Apartheid en Israel. No existe territorio ocupado de cara a la ley internacional sino que es denominado territorio en disputa, debido a que Cisjordania está considerada «terra nullius» (tierra de nadie), según la propia ley internacional.
La Comisión BDS Pinkwatching en su comunicado acusa además a la embajada israelí en Madrid de estar detrás de la «limpieza de imagen de Israel» que Cohen dirige a lo largo del mundo. Salen a flote los viejos mitos de que los judíos – ahora israelíes o sionistas – lo dominan todo.
Con respecto al servicio de Eliad Cohen en el ejército israelí, recordar a la Comisión BDS Pinkwatching que es obligatorio para todo israelí alistarse ya sean hombres (3 años) o mujeres (2 años), judíos o no judíos (los árabes están exentos aunque pueden servir y sirven como voluntarios). Las razones de por qué es obligatorio es debido a los varios intentos de expulsar a los judíos al mar a lo largo de 69 años, guerras, conflictos menores, intifadas y atentados que han dejado un saldo aproximado de 23.400 soldados caídos y 2.500 civiles israelíes muertos (700 solo en 5 años).
De este comunicado podemos dejar dos cosas claras; contra Israel todo vale, incluso cuando es el único país en Oriente Próximo, Oriente Medio y uno de los pocos en todo Asia que protege legalmente al colectivo LGBT, y que el objetivo principal del BDS no es utilizar el dinero en subvenciones públicas para ayudar a la sociedad LGBT palestina para liberarse del yugo homófobo de su sociedad tribal, sino para su propaganda contra el único Estado judío.
Mientras en Palestina gays palestinos siguen huyendo de sus hogares o son expulsados por sus familias, en el peor de los casos asesinados, el BDS os hablará este sábado en el Ateneo de Madrid de lo malo que es Israel al otorgar libertad a sus ciudadanos LGBT. Todo muy lógico.
Yom Jamishí 1 de Itar de 5777
Jueves, 27 de abril de 2017
La exposición fotográfica promovida por la Fundación humanitaria Mundubat en el Metro de Bilbao omite información cuando asegura que la Corte Internacional de Justicia dictaminó que la Valla de Defensa, la cual denominan «muro de la vergüenza», es ilegal.
El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) instó en 2014 a su desmantelamiento, sin embargo fue una resolución no vinculante además que dicho órgano no tiene jurisprudencia en la región y su opinión es meramente consultiva.
La definición que se da el TIJ es tal:
«La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de la organización de Naciones Unidas. Está encargada de decidir conforme al Derecho Internacional y Controversias de orden jurídico entre Estados y de emitir opiniones consultivas respecto a cuestiones jurídicas que pueden serle sometidas por órganos o instituciones especializadas en la ONU»
Nota: La resolución no vinculante de la Corte Intenacional de JusticiaNO incluyó en su dictamen contra la Valla de Defensa mención alguna al terrorismo palestino, como los ataques suicidas contra población civil israelí, razón por la cual se construyó dicha valla y que dejó más de mil israelíes muertos en cinco años (2000-2005).
En la exposición Mundubat muestra solo lo que le interesa: a un Israel como país despiadado, culpándolo de la inexistente libertad de expresión en los Territorios Palestinos, cuando informes de Naciones Unidas acusan directamente al gobierno palestino de la falta de tal derecho universal.
Entre otras denuncias contra IsraelMundubat acusa al estado judío de privar el derecho a la educación al pueblo palestino, haciendo responsable directamente a la Valla de Defensa.
Según datos de un informe emitido por UNICEF, la tasa de alfabetización en adultos palestinos (2008-2012) es del 95,3 %, la de jóvenes hombres entre 15 y 24 años (2008-2012) es del 99,3 % y la de jóvenes mujeres entre 15 y 25 años (2008-2012) es del 99,4 %. Si en verdad la polémica valla de seguridad israelí fuese un impedimento para el desarrollo educativo palestino, ¿de verdad obtendrían tan magníficos resultados?
Derecho al trabajo, derecho al libre movimiento:
Si bien es cierto que son numerosos los palestinos que deben pasar controles de seguridad para trabajar en Israel de forma legal, éstos chekpoint son necesarios para evitar atentados contra civiles israelíes, tanto árabes como judíos. Mundubat se preocupa mucho por la libertad de movimiento de los palestinos y el derecho al trabajo, pero forma parte del BDS cuyo objetivo es boicotear fábricas israelíes en Judea y Samaria (Cisjordania) que por presiones internacionales se ven obligadas a cerrar, lo que conlleva que cientos de familias palestinas pierdan así sus empleos como ocurrió con SodaStream. ¿Qué soluciones propone Mundubat para estas familias? Ninguna. No les importa lo más mínimo.
Vínculos muy poco humanitarios.
Recientemente Mundubat publicaba un tuit que bien podía haberse inspirado en el artículo 30 de la Carta Fundacional de Hamás, haciendo parecer que la citada Fundación humanitaria compartiese agenda con el grupo terrorista palestino, responsable según Amnistía Internacional de «estrangular cuellos, secuestros, tortura y homicidios ilegítimos de palestinos perpetrados por las fuerzas de Hamás durante el conflicto de Gaza e Israel en 2014«
Artículo 30 de la Carta Fundacional de Hamás
Tuit de Mundubat
Mundubat, que pareciera una herramienta de Hamás para una yihad intelectual, solidaria, utiliza todos los medios disponibles a su alcance para la crítica destructiva a Israel que incluye el odio y la difamación. En este tuit Mundubat denuncia un supuesto genocidio de Israel contra el pueblo palestino.
Sin embargo según datos de la propia Autoridad Palestina en el informe sobre la situación sanitaria en el territorio palestino ocupado de la 68º Asamblea Mundial de la Salud de la ONU de abril de 2015, la población total palestina es de 4,62 millones en el territorio del Estado de Palestina (38,2 % del total de los palestinos en el mundo).
Teniendo en cuenta que la población palestina en 1967 era de 598.637 árabes en Cisjordania, eso supone un aumento de más del 250 % del crecimiento. Además, y con los mismos datos que proporciona la Autoridad Palestina, el crecimiento anual es del 3,2 %.
No es un secreto que Israel tiene el mejor sistema de defensa del mundo y uno de los ejércitos mejores preparados y es por ello que resulta muy desconcertante que aun sigan existiendo palestinos. Y que existan significa que tal genocidio es una simple falacia, y que con los datos de las autoridades palestinas se pueden derrumbar el activismo racista de esta y otras organizaciones afines.
Incitación al antisemitismo.
Mundubat promueve el BDS, lo que significa estar a favor del retorno de más de cinco millones de palestinos, lo que supondría la desaparición del estado judío por la vía demográfica. Actualmente en Israel hay 8 millones de habitantes, de los cuales 6 millones son judíos y 1,5 millones árabes. Si al millón y medio de árabes sumamos cinco millones el resultado sería la pérdida de la mayoría judía en el único estado judío, es decir la desaparición de Israel, por lo que apoyar este tipo de ideología es claramente antisemita siendo castigado con penas de entre 1 y 4 años de prisión según el artículo 510 del código penal español.
Es de suponer que Metro Bilbao, así como el Gobierno Vasco han sopesado las consecuencias legales que conlleva apoyar este tipo de ideologías tan poco humanitarias.
Yom jamishí 14 de Adar II de 5776 Jueves, 24 de marzo de 2016
Tan solo tres días después de que los medios se hiciesen eco de la noticia, Johansson acabó por abandonar a Oxfam. Sus principios morales pudieron más que cualquier tipo de coacción tanto por la organización como por diversos grupos de boicot contrarios a Israel.
Ya escribí sobre ello y sobre la doble moral el Movimiento BDS cuyo fundador, Omar Barghouti, boicotea intereses israelíes a pesar de tener un doctorado en la Universidadde Tel Aviv, de forma que no seguiré repitiéndome. Si queréis podéis pulsar aquí para leer mi opinión sobre el tema.
De lo que quiero escribir es sobre la «cazada» que realicé al periódico elpais.com en lo referente a este tema.
Así lucía el titular de elpais.com dedicado al abandono de Oxfam por parte de Johansson
.
Este tipo de prensa pueril, tendenciosa y zafia es cada vez más común entre periodistas, pero sobre todo en editores. El lema «contra Israel todo vale» es la máxima a la que aspiran para engordar las listas de sus lectores.
¿Dónde queda la ética periodística? Pulsando aquí podrás preguntárselo tú mismo a los responsables de este rotativo.
Como es común en mi decidí protestar por Twitter ante tamaño despropósito.
.
Tras el «escándalo» formado por dicho titular, supongo que por parte de la autora ya que según me contó David Alandete* no son responsables de titular sus artículos*, horas después lo cambiaron de forma radical.
.
Sin embargo el daño ya estaba hecho.
El «contra Israel todo vale» prevalece a la ética periodística.
Yom Shishí, 30 de Shvat de 5774
Jueves, 30 de enero de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo
* David Alandete es corresponsal en Medio Oriente de El País.
La actriz estadounidense Scarlett Johansson acaba de ser fichada como imagen de la empresa israelí Sodastrem, ubicada en Maalé Adumim, una colonia judía situada en Judea.
Siento repetirme pero parece que a los señores y señoras de la información, periodistas, no les queda claro. Judío es el gentilicio de Judea. No somos nosotros quienes estamos ocupando la tierra que lleva nuestro nombre.
De nuevo Carmen Rengel escribe sin explicarnos más allá de dos líneas.
.
Sobre el movimiento antiisraelí y, además, antipalestino BDS (boicot, desinversión, sanciones) añadir algo muy curioso, a la par que hipócrita. Omar Barghouti, palestino residente en Ramalla y fundador de BDS, está doctorado por la Universidad de Tel Aviv (Israel), pese a que desde su movimiento anima a todo el mundo al boicot académico de instituciones israelíes, así como a boicotear todo tipo de actores, cantantes, empresarios, políticos, etc, que visiten Israel.
Además de antiisraelí BDS es antipalestino puesto que, y aun sabiendo este punto, todo aquello que pueda repercutir a la economía israelí o de las colonias judías en Judea y Samaria, repercute en buen grado a la economía palestina. Dicho de otro modo: si nos quedamos sin agua los palestinos también beberán arena.
Pero, ¿a quién le importa que beban arena? Solo hay que ver que su propio gobierno sigue manteniendo a su pueblo hacinado más de seis décadas en esos detestables campamentos de refugiados. ¿A quién le importa que vivan hacinados? Si incluso Abbas prefiere que se mantengan en esa situación tan penosa e inhumana antes que reconocer a Israel como Estado Judío.
.
Querida Carmen, no son las Naciones Unidas a quienes les corresponde diseñar la cartografía de esta región sino las partes implicadas. Es decir a Israel y la Autoridad Palestina. Los acuerdos unilaterales, te recuerdo, no son bien vistos según los Acuerdos deOslo.
.
Sobre que Malee Adumim “impida la continuidad de un futuro estado palestino”, déjame que lo dude mostrándote dos mapas.
Entre 1949 y 1967, desde la Samaria ocupada por Jordania (Cisjordania) hasta el Mar Mediterráneo había tan solo 14 km. Y pudimos sobrevivir sin que nadie impidiese la continuidad de nuestro Estado Judío.
.
Si nos fijamos bien en el siguiente mapa, desde Maalé Adumim hasta la frontera con Jordania hay 15,9km. Dicho de otro modo: habrá continuidad si se quiere.
.
Dejemos los tópicos a un lado, por favor. Un judío no lo es por ser religioso. Un judío que nunca pisó una sinagoga, que nunca haya rezado o que incluso afirme que no es judío seguirá siendo judío. La etnia no se pierde ni se abandona. Después de tanto tiempo viviendo en Israel es algo que deberías saberlo.
.
Exactamente, ¿qué asentamientos? Porque según tengo entendido, hay tres bloques consensuados por Washington, que además siempre estuvieron presentes en varias de las últimas negociaciones. De sobra sabido por Obama y Abbas que no se desmantelarán ya que no están incluidos en la mesa de negociaciones. De ahí que se liberen terroristas.
Existen al menos 137 asentamientos en Judea y Samaria. El plan no oficial que se podría contemplar sería desmantelar aquellas colonias que queden tras la línea naranja, puesto que las que se encuentran en el interior contienen una cantidad de población muy significativa y hace inviable su evacuación.
El resto de los asentamientos, si no todos, tarde o temprano podrían ser desmantelados en un futuro de llegar a un acuerdo con la Autoridad Palestina, que incluya por su parte desechar la idea del retorno de refugiados palestinos. Pero que la AP renuncie a eso es otra historia que podéis leer pulsando aquí. Nota: El mapa es de Google earth, pero los rombos los añadí yo uno a uno, siguiendo la ubicación exacta de todos y cada uno de las colonias judías en Judea y Samaria. A esto se le llama investigación. Samaria, con Jerusalem (al sur, parte de Judea)
. Judea.
Hay tal cantidad de información valiosa y vital que se olvida, que no se menciona o que simplemente se desconoce sobre el conflicto de Oriente Medio que me resulta increíble que aun así haya gente que escriba sobre ello. Y que además cobre un sueldo.
Con tantos avances tecnológicos las noticias de última hora están al alcance de nuestras manos en cuestión de segundos, por lo que podemos decir que vivimos en la era de la información al instante aunque, quizás, nos quedaríamos cortos en utilizar dicho término. Esta era además trae consigo a la era de la desinformación.
En ocasiones una noticia jugosa y de última hora conlleva que se suela omitir partes importantes de la misma tornándose confusa. Cuando conocemos todos los hechos reales de dicha noticia ya es demasiado tarde para el interés público por estar más pendiente de la próxima noticia de última hora.
Si hay algo resulta más absurdo que un cristiano negando la judeidad de Jesús* – cada vez más común -, con el único pretexto de criticar al Estado de Israel, es un antiisraelí que haga boicot contra Israel con ayuda de tecnología y patentes israelíes.
Comprendo que deban hacer uso y disfrute de la tecnología israelí para difundir lo más rápidamente posible sus fobias y ataques contra nosotros pues con tecnología del siglo pasado no obtendrían el mismo éxito de rapidez y alcance.
BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) Madrid es un ejemplo de ese tipo de cerebritos que «luchan» con tecnología israelí contra Israel.
Los mensajes de odio contra Israel contienen tal cantidad de desinformación y sesgo que podría dar para escribir varios libros. Pero me voy a centrar por el momento en una curiosa respuesta vía Twitter que recibí de BDS Madrid hace unos días.
La asociación de mujeres LBTQI (Lesbianas, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales (ni rastro de la palabra gay)) de la que habla en un principio BDS Madrid es la ASWAD (voces), que acusa a Israel y sus ciudadanos de homófobos y racistas, pese a que su sede central está ubicada en la ciudad israelí de Haifa, por no poder operar dentro de la administración de la Autoridad Nacional Palestina por razones evidentes. Sin embargo la ASWAD insiste en que es en Haifa y no en Ramallah, Nablus o Jericó donde hay homofobia.
BDS Madrid nos quiere hacer creer que existen además de la ASWAD asociaciones LGBT palestinas pero que además operan desde Gaza y cisjordania.
Obtuve la siguiente respuesta.
El enlace que me enviaron podéis verlo aquí (inglés).
Tras leerlo detenidamente no encontré ninguna mención que demuestre que asociaciones palestinas LGBT operen en la Franja de Gaza o Cisjordania si no que se trata de organizaciones de homosexuales palestinos como Al Qaws, que opera desde la parte oeste de Jerusalén(ver mapa abajo), también conocida como la «Jerusalén Judía», dentro de la línea de armisticio (1949), y la Palestinian Queers for Boycot, Divestment & Sanctions que no prueba que operen desde los mismos territorios de la ANP puesto que no figura ninguna dirección (aunque indiquen que viven en los territorios), por lo que perfectamente podrían escribir desde Madagascar.
Ubicación de Al Qaws
Tras leer más detenidamente sobre la Palestinian Queers for Boycot, Divestment & Sanctions me resultó paradójico que esta asociación de homosexuales palestinos esté más preocupada por verter acusaciones falsas e incitar al odio contra Israel que por conseguir derechos e igualdad para el colectivo LGBT palestino en los territorios palestinos. Algún día escribiré sobre ello, en un próximo post.
Solo se que cuando noten la aspereza de la soga en el cuello o les arrastren de una moto atados por los pies, será entonces cuando envidien Tel Aviv y al colectivo LGBT israelí que por supuesto incluyen judíos, musulmanes y cristianos así como homosexuales palestinos de los territorios que buscan refugio en Israel debido a la represión y persecución que sufren tanto por parte del gobierno o de la propia familia.
Las dos asociaciones que BDS Madrid ofrece como «válidas» y que operan, según ellos en la Franja de Gaza o Cisjordaniapese a que no tienen sede física en los territorios propiamente dichos, son dadas por válidas ante asociaciones LGBT internacionales como la ILGA, (Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales), un federación internacional dedicada a reunir ONGs y entidades a nivel mundial, que reconocen como plataforma LGBT a una entidad tenga ésta o no sede física y/o que pueda estar operada desde internet, aunque no se pueda demostrar que la misma opera desde el lugar donde dice estar operando. BDS Madrid da por supuesto aun sin aclararlo del todo que existen asociaciones LGBT que operan con total libertad en los territorios palestinos dando así a entender que la «propaganda sionista» es la culpable de propagar una imagen negativa al exterior de que en los territorios palestinos hay homofobia.
No es que seamos los culpables de advertir al colectivo LGBT mundial del peligro que corren lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la Franja de Gaza o cisjordania si no las propias leyes que imperan:
Según laILGA,que además cuenta con estatus consultivo en el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Organización de Naciones Unidas con el fin de luchar contra la discriminación sexual), la ordenanza nº 74 del Código penal Británico de 1936 está vigor enGaza. El artículo 152(2) del Código castiga los actos sexuales entre hombres.
La Ley entró en vigor el 30 de noviembre de 1935 con el nombre de Código Penal de 1936, que comprende el artículo 152 – Delitos contra natura – Quien quiera que:
(a) tenga una relación sexual contra natura con otra persona o (b) tenga relación sexual con un animal, (c) permita o consienta los actos arriba mencionados habrá cometido un delito grave castigado con pena de prisión de 10 años o más.
Eso ocurre en la moderadaFatah de cisjordania.
En la Franja de Gaza la política con respecto a la homosexualidad tras la imposición de la Sharía (2006) permite la ejecución a homosexuales aun sin juicio previo. La recientemente creada brigada policial «Policía Moral» se encarga de llevar a cabo la ardua tarea de perseguir todo acto o delito contra la moral islámica entre mujeres y homosexuales.
Este es un breve resumen de la política actual con respecto al colectivo LGBT del vecindario que tenemos. Ahora bien, ¿de verdad que alguno puede hacer creernos que, ya sea en Ramalla o en Gaza, puede existir con total libertad una asociación o colectivo LGBT palestino?
Que no os engañen. Cualquier página que difunda odio de forma gratuita e irracional y que no se ajuste a la realidad y manipule, sea cual sea el bando, no merece la pena. Estos rebobolucionarios de salón, o más bien de intelCentrino, no se dan cuenta de que su «lucha» es del todo ridícula contra una nación y su pueblo que lleva seis décadas sobreviviendo luchando hasta el último aliento entre guerras. Guerras de verdad. Tener minutos de gloria es lo que aspiran en una vida basada en la «heroicidad» de organizar protestas sociales y boicots a través de una pantalla de ordenador. Y la sociedad israelí no puede si no reírse de ellos a la cara.