La democracia está sobrevalorada

בס״ד
Este post está dedicado para tratar de explicar de forma breve y sencilla de por qué la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), son claros ejemplos en los que podríamos decir sin error a equivocarnos que la democracia, en estos casos, está sobrevalorada.

Tanto la ONU como la UNESCO están secuestradas por teocracias musulmanas y dictaduras de todos los colores. Dentro de la ONU existen grupos intergubernamentales y Alianzas, como figura en el siguiente esquema. ¿Adivináis que grupos son los más numerosos?
Son esos mismos grupos los que mediante el ejercicio del voto, derecho que muchos países miembro incluso niegan a sus propios ciudadanos, se sirven para aprobar resoluciones a favor y en contra. Estas ultimas especialmente contra Israel.
.
Los grupos G77NAM OICLiga Árabe y Unión Africana
se encuentran estrechamente interrelacionados ya que comparten numerosos miembros.
Fuente: revistamo.org
El Bloque Árabe es de los más influyentes  dentro de la ONU  a la hora de emitir resoluciones condenatorias contra Israel.

Aclaración: Sobre las críticas a Israel sobre el incumplimiento de resoluciones de Naciones Unidas  habría que aclarar que:

-Las resoluciones emitidas en la Asamblea General no son vinculantes, es decir que son simples recomendaciones a Estados miembro por parte de dicha Asamblea General.
-Las resoluciones emitidas por el Consejo de Seguridad se dictan en virtud del Capítulo VI de la Carta de Naciones Unidas, siendo el Capítulo VII el único que permite la adopción de resoluciones vinculantes, en interpretación literal de la carta.

El declive de la ONU

Desde los años 70, un aumento considerable de condenas contra Israel es debido al desequilibrio de los grupos intergubernamentales y alianzas dentro del sistema de la ONU, en especial al aumento de países árabes que ingresaron en la organización.
Mapa en el que se muestran los Estados miembros de la ONU de acuerdo a su fecha de ingreso a la organización.
      1945 (miembros fundadores)
      1946 – 1959      1960 – 1989      1990 – actualidad.
                        Estados Observadores.
Fuente: Wikipedia.
Este masivo ingreso de países árabes e islámicos, enemigos no solo de Israel sino de los valores occidentales tales como la libertad de reunión, de culto o de elegir y ser elegidos democráticamente en unas elecciones, consiguieron mediante el voto despojar las virtudes de la Democracia.

Ayer la UNESCO nos ofrecía un nuevo ejemplo de cómo la democracia de dicha organización está secuestrada por sátrapas al votar a favor* de que la Cueva de los Patriarcas en Hebrón y la Tumba de Rajel en Bet Lejem (Belén) son Patrimonio Cultural islámico. Dos de los lugares más sagrados para la fe judía, lugares de peregrinación erigidos incluso siglos antes que el Islam ocupase la región del Levante son para la UNESCO lugares islámicos. Este es un anacronismo tal como aquel que pregona a los cuatro vientos la Autoridad Palestina de que Jesús era palestino.
.
¿Cómo llegó la UNESCO a expoliar patrimonio judío, otorgándolo al islam? Mediante el voto de los grupos intergubernamentales.
.
Si recordamos el esquema anterior de los grupos intergubernamentales y alianzas, vemos que el actual comité ejecutivo de la UNESCO (58 países) está compuesto por países miembro de la Organización para la Cooperación Islámica (21 países), la Liga Árabe (6 países, que además fueron los promotores de la propuesta), Unión Africana (17 países), o el G77 (Tercer Mundo) (40 países).
.
No hace falta ser un lince en matemáticas para saber de antemano que el sí estaba garantizado, claro está con ayuda de países cómplice que se abstuvieron de votar (25). Unicamente 6 países (EEUU. Gran Bretaña, Alemania, Holanda, República Checa y Estonia), votaron un rotundo NO. No es casualidad que ninguno de estos países pertenezca a los grupos intergubernamentales que cité anteriormente.
.
Para la UNESCO la tierra sigue siendo plana, pero si tenemos que responsabilizar a alguien es a todos aquellos países que mediante su abstención callaron ante semejante vileza. Todos ellos son cómplices de que el juego democrático sea utilizado para continuar propagando odio contra Israel.
.
.
* Nota: a última hora se sacó del borrador de la propuesta de los países árabes a petición de Palestina de anexionar el Kotel a la mezquita de al-Aqsa.

Yom Jamishí 10 de Jeshván de 5776 
   Jueves, 22 de octubre de 2015
דוד יאבו
David D. Yabo

El Congreso de los Diputados reconoce el estado palestino

ב״ה

El Parlamento español acaba de votar a favor, de forma simbólica y no vinculante, una proposición no de ley que insta al gobierno a reconocer al estado de palestina el mismo día de la masacre ocurrida en una sinagoga de Jerusalem.

Reconocer, ¿el qué exactamente?

Como bien declaraba el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Emmanuel Najshon, España «manda a los palestinos el mensaje de que no tienen que negociar con Israel para tener su estado».
Que sigan atentando y matando judíos.


Resultado de la votación:
SI: 319
NO: 2
Abstención: 1

Yom Revi´i 26 de Jeshvan de 5775 
   Martes, 18 de noviembre de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

UNRWA, ¿y ahora qué?

ב״ה
Sobre los quebraderos de cabeza que provoca para Israel y los israelíes la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ya escribí en su momento. Desde que la directora ejecutiva de UNRWA España afirmase en su cuenta Twitter (@raquel_unrwace) que «Jesús fue el primer refugiado palestino» (pulsa aquí para leer la nota), pasando por el negocio que supone para la agencia los refugiados palestinos (pulsa aquí), hasta la utilización de sus infraestructuras para ocultar misiles de Hamás para lanzarlos contra población civil israelí -crimen de guerra- (pulsa aquí). Resumiendo, todo lo relacionado con esta estafa mil millonaria está directamente vinculado contra Israel.

Además de todo lo anterior, y sabrá Dios qué más, podemos añadir otro dato dantesco que sin duda pasará por alto de cualquier corresponsal en Oriente Medio con base en la única capital del único país con libertad de expresión.

En el blog de Elder of Ziyon encontramos una serie de fotografías que nos demuestran una vez más el tipo de ideología que se imparte, esta vez, en los colegios de la UNRWA.

Escogí los más significativos. Pulsando aquí para acceder a la información original (en inglés).

Profesor de la UNRWA en Jordania (pulsa aquí para acceder a su Facebook).

Foto de perfil de Kifah Khamis

Profesora de la UNRWA en Líbano (pulsa aquí para acceder a su Facebook).
 
 
 
Dos de las fotos que Sara mantiene en su Facebook.
 
 
 
 
 
 
En el blog Elder of Ziyon se realiza la siguiente pregunta; ¿creéis que estos profesores están enseñando a sus alumnos sobre la paz y la coexistencia?

 
Veamos qué dice sobre la enseñanza la UNRWA en su web en español:

 
 
 
 
 
Roguemos porque la formación profesional que proporciona la UNRWA a los jóvenes para «adquirir habilidades adicionales» no tenga que ver nada con vehículos o maquinaria pesada. En estos días tan revueltos podría dar lugar a malos entendidos.

 
 
 

Yom Jamishí 19 de Jeshvan de 5775 
   Martes, 11 de noviembre de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo
 

Operación «Tzuk Eitan» Día 47

ב״ה

Cuadragésimo séptimo día de la Operación Tzuk Eitan.

-Desde el comienzo de la Operación Tzuk Eitan alrededor de 3800 proyectiles fueron lanzados desde la Franja de Gaza contra Israel UN NIÑO ISRAELI DE 4 AÑOS MUERTO POR EL IMPACTO DE UN MISIL DE HAMAS.
Tres civiles, un trabajador extranjero y sesenta y cuatro soldados caídos desde el inicio de la Operación Tzuk Eitan.

Apenas veinte minutos antes de la entrada de Shabat, la televisión israelí hizo público la muerte de Daniel Tregerman z»l, de 4 años, por el impacto de un misil lanzado desde la Franja de Gaza.
Más tarde se pudo saber que la procedencia de este misil fue uno de los numerosos colegios que la UNRWA tiene repartidos por toda la franja.

Información acontecida durante Shabat (viernes 18:56, sábado 19:55).
Localidades israelíes donde sonaron las sirenas antiaéreas y del Tzeva Adom en Shabat

Poco antes de la entrada de Shabat conocíamos la triste noticia de la muerte de Daniel Tregerman z»l, de 4 años, mientras jugaba en el patio de su casa. Un mortero lanzado desde un colegio de la UNRWA (ayuda para refugiados palestinos de la ONU), impactó de lleno sobre los vehículos aparcados frente a su casa. Lo que provocó la muerte del pequeño fue la metralla (bolas de acero procedentes de Turquía) que contenía el mortero.

Pulsa aquí para leer declaraciones de Gila Tregerman, madre del pequeño.

Además, tres israelíes fueron heridos en Gan Yavne, uno de ellos (21 años) en estado de gravedad, por el impacto de otro misil.

Se porta también que todas las familias del Kibuts Najal Oz (400 personas aprox), habrían evacuado sus hogares en vista de la incesante lluvia de misiles.

El ejército israelí avisó mediante panfletos y mensajes de texto a civiles gazatíes que evacúen sus casas o las áreas desde donde se lancen misiles contra Israel.

Por otra parte, y en una nueva estrategia política de la izquierda, Itzjack Herzog, jefe de la oposición israelí (Avodá), en una entrevista en el Canal 2 afirmó que tras la finalización de la Operación Tzuk Eitan debieran de convocarse elecciones. Creerá que va a ganar.

Quizás este toque de atención haga que Netanyahu escuche más al pueblo israelí, que a la Comunidad Internacional (léase EEUU).

Tal y como ocurría ayer, Hamás asesinó hoy a otros 4 gazatíes sospechosos de, según el grupo terrorista palestino, «colaborar» con Israel. La realidad es bien distinta: Hamás elimina sistemáticamente todo rastro de oposición.

Antisemitismo en el mundo.

Una pareja judía muy conocida en Turquía fue asesinada en su hogar
Lee aquí la nota del Daily News (en inglés).

Jak y Georgia Karako z»l.

 

Acto vandalico en escuela de Copenhagen. Global Post se hace eco de la noticia (en inglés).

Holanda: funcionaria antisemita fue despedida. Nota de Aurora-Israel.

Yom Rishon 28 de Av de 5774 
       Sábado 23 de agosto de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

Operación «Tzuk Eitan» Día 17

 ב״ה
Decimoséptimo día de la Operación Tzuk Eitan.

Séptimo día de la operación limitada en la Franja de Gaza.

-Desde el comienzo de la Operación Tzuk Eitan, un total aproximado de 2270 proyectiles fueron lanzados desde la Franja de Gaza contra Israel
-En las últimas 24 horas se arrestaron un total de 150 terroristas en Gaza.

Dos civiles, un trabajador extranjero y treinta y dos soldados, caídos hasta hoy desde el Inicio de la Operación Tzuk Eitan.Información acontecida durante el día de hoy

Mapa de Israel con las localidades donde sonaron alarmas antiaéreas y del Tzeva Adom.

Levantada la restricción por parte de las compañías de vuelo americanas de United, US Airways y American Airlines. También la italiana Alitalia así como Tarom, Russian Airlines, Transaero y Cyprus.
Durante 48h, los vuelos a/desde Tel Aviv quedaron suspendidos por el impacto de un misil en una casa de la localidad israelí de Yehud, a pocos kilómetros del aeropuerto internacional Ben Gurión.

Las alarmas antiaéras volvieron a sonar en Tel Aviv y todo el centro del país, en el mismo momento que el Ministro de Exteriores británico ofrecía en Jerusalem una rueda de prensa junto con el Primer Ministro israelí.

Hamás continúa lanzando misiles desde población civil, según escribió ayer en su cuenta Twitter Peter Stefanovic, corresponsal del Canal9 australiano en Europa, Oriente Medio y Africa, «Cohetes de Hamás acaban de ser lanzados al lado de nuestro hotel, desde un sitio cercano a 200 metros. Por lo cual, el lugar de lanzamiento está básicamente al lado«.

Al medio día se informó que las fuerzas de seguridad egipcias frustraron un intento de atentado en suelo israelí.

El ejército egipcio incautó un vehículo con misiles Grad en la frontera con Israel, con la intención de atentar contra Kerem Shalom. Además también se detuvo a un terrorista con un cinturón de explosivos que trataba de infiltrarse a Israel a través de Rafah.

A las 17:45 tuvo lugar el acto de relevo presidencial. Simon Peres dejó el cargo de Presidente siendo su sustituto Reuven Rivlin.

Las alarmas sonaron, a ultima hora del día, también en Eilat.

Duros enfrentamientos en Qalandia por parte de decenas de miles de palestinos. Al menos dos muertos y numerosos heridos.

 
 
Las Naciones Unidas siguen empeñadas en que Israel comete Crímenes de Guerra/Crímenes Contra la Humanidad. Por ello está decidida en crear una comisión internacional que investigue en profundidad estas acusaciones. Dicha resolución fue aprobada por 29 países** (la mayoría países árabes y musulmanes), con 17 abstenciones siendo mayoría occidental.

Solo esperamos que la comisión de investigación no esté formada por Siria, Venezuela, China, Rusia, Corea del Norte, Sudán, Irán o Arabia Saudí.

Un poco de historia:

En 1975, las Naciones Unidas aprobaron la resolución 3379, de carácter declarativo y no vinculante, la cual equiparaba al sionismo con el racismo:

«El sionismo es una forma de racismo y discriminación racial«.

72 votos a favor, 35 en contra, 32 abstenciones.

La resolución 3379 fue patrocinada por Afganistán, Arabia Saudí, Argelia, Barein, Catar, Cuba, Dahomey, Egipto, Emiriatos Arabes Unidos, Guinea, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, República Arabe del Yemen, República Democrática Popular del Yemen, Somalia, Sudán, SiriaTúnez.

Países, de sobra conocidos, por su implicación en los Derechos Humanos, la concordia y la paz.
La resolución obtuvo la mayoría automática gracias al voto del bloque árabe, además de países socialistas de la Guerra Fría aliados de dicho bloque que además suministraron armas a Egipto en su lucha contra Israel.
Esta resolución surgió por despecho del mundo árabe ante la aplastante victoria israelí en la Guerra de Yom Kipur (1973) y la negativa de cualquier vecino del Estado Judío a negociar la paz con la «entidad sionista«. Sionismo se convirtió así en algo negativo de cara a la Comunidad Internacional y cualquier petición o queja por parte israelí se volvía contra ella.
Tuvieron que pasar casi dos décadas para que las Naciones Unidas recapacitasen y revocasen la 3379.

La resolución 4686 (diciembre de 1991), revocó a la infame 3379 por 111 votos a favor, 25 en contra (21 países árabes y musulmanes) y 13 abstenciones.

El canciller israelí no estaba muy desencaminado cuando ayer dijo que «hace mucho tiempo que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se transformó en el Consejo de Derechos de los terroristas«. Y añadió: «cuando Cuba y Venezuela votan contra nosotros, significa que hacemos lo correcto«.

Yom Jamishí 26 de Tamuz de 5774 
       Jueves 24 de julio de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

 

Operación «Tzuk Eitan» Día 16

ב״ה
Decimosexto día de la Operación Tzuk Eitan.

Sexto día de la operación limitada en la Franja de Gaza.

-Desde el comienzo de la Operación Tzuk Eitan, un total aproximado de 2160 proyectiles fueron lanzados desde la Franja de Gaza contra Israel
-Durante el día de hoy se eliminaron al menos 30 terroristas en Shojaya.

Dos civiles, un trabajador extranjero y treinta y dos soldados, caídos hasta hoy desde el Inicio de la Operación Tzuk Eitan.

A continuación ultima lista hecha pública de los soldados caídos.
Dimitri Levitas z»l, 26 años, de Jerusalem
Natan Cohen z»l, 23 años, de Modi’in
Eliyahu Paz z»l, 22 años, de Kibuts Evron.
Li Mat z»l, 19 años, de Eilat.
Shajar Dover z»l, 24 años, de Kibuts Ginegar.

Dimitri Levitas z»l
 
 
Natan Cohen z»l
Paz Eliyahu z»l
Li Tal z»l
Shajar Dover z»l

 
 
Información resumida de lo acontecido durante el día de hoy 
Así se presenta el mapa de Israel con respecto a las localidades donde se pudieron escuchar las alarmas antiaéreas y del Tzeva Adom.

 
 
Un trabajador extranjero murió este medio día como consecuencia del impacto de un mortero, en el Consejo Regional de Eshkol.

Naciones Unidas estuvo ayer en Israel. Su Secretario General se reunió con el Primer Ministro israelí y con otros miembros del gobierno, además de militares. Pruebas, vídeos, fotografías y alarmas antiaéreas sonando en todo el país consiguieron que Ban Ki Moon nos asegurase nuestro derecho a defensa.

Embajadores occidentales y el resto del mundo, Ministros Exteriores de varios países europeos consideran que Israel tiene derecho a defenderse.

Hoy, sin embargo, en una sesión especial por la incursión israelí la ONU «asegura que los ataques de Israel contra Gaza podrían* ser considerados ‘crímenes de guerra’«. Ni una sola palabra (tan solo simple condena), por los crímenes de guerra cometidos por Hamás contra su propio pueblo (escudos humanos), y contra Israel (lanzamiento de misiles contra población civil israelí). Ninguna condena contra Hamás por el crimen de guerra que supone no uniformar a los militantes/milicianos/terroristas en el campo de batalla.

¿Quien gobierna Naciones Unidas?

*podrían ser considerados ‘crímenes de guerra’.

Periodismo de la desinformación. Comparad titulares.

 
 
Más sobre esta Organización.

La UNRWA, por segunda vez, eleva una fuerte crítica al grupo terrorista Hamás por ocultar de nuevo misiles en sus instalaciones educativas de la Franja de Gaza.

El Ministro de Exteriores canadiense consternado por informes de que la UNRWA habría entregado dichos misiles de vuelva a Hamás. Para leer la noticia (inglés) pulsa aquí.

Ni una crítica contra Hamás por el crimen de guerra que supone ocultar misiles en centros civiles, ni por entregar misiles a una organización considerada terrorista por EEUU y la UE.

Y siguiendo el tema de organizaciones de buena intención…

Una ONG islamista turca pide voluntario para hacer de escudos humanos en la Franja de Gaza. Para leer la noticia completa pulsa aquí.

Tampoco condenas contra Turquía por el crimen de guerra que constituye utilizar civiles como escudos humanos.

«Proporcionalidad no significa el mismo número de víctimas», así se expresó el coronel británico Richard Kemp, comandante de las tropas británicas en Afganistán y comandó los cascos azules en Kosovo. Pulsa aquí para leer la entrevista realizada por un medio español.

Dato: 
El Convenio de Ginebra, en su artículo 19 dice: «La protección de los hospitales podrá cesar si se usan para cometer actos perjudiciales para el enemigo.

Video:
Hamás utiliza el Hospital Waffa, en Shojaya, para fines terroristas. En el video podemos ver disparos producidos desde el interior del edificio contra, presumiblemente, las Fuerzas de Defensa de Israel. Tras la explosión del Hospital, por parte del ejército israelí, podemos apreciar varias pequeñas explosiones (secundarias) las cuales demuestran que dentro del hospital, Hamás guardaba armamento.

Enrique Cymerman (Premio Godó de Periodismo 2009), conocido periodista en el mundo entero por su excelente trabajo en la información sobre el Conflicto de Oriente Medio (condecorado por el Rey Juan Carlos I de España con la Encomienda de la orden del Mérito Civil por su gran labor de información), expresó en una entrevista que «los periodistas no disponen de libertad en Gaza», algo nada extraño porque, ¿desde cuando existe la libertad de presa/expresión en una teocracia?
El periódico francés Libération también nos habla un poco de este tema, pero más concretamente sobre la «intimidación» por parte de Hamás a los profesionales de la (des)información.
Pulsa aquí para leer la noticia (francés).

Yom Revií 25 de Tamuz de 5774 
       Miércoles 23 de julio de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

 

Inhumano

ב״ה

El martes día 3, una conocida periodista de El País, Carmen Rengel, publicó en su muro de Facebook un texto con el fin de conseguir adeptos para su último trabajo en Cadena Ser, en colaboración con la UNRWA. «Voces de Gaza«, que así se llama el programa, trata (en teoría) de dar voz sobre todo a los niños palestinos que son, indudablemente, los que más sufren en la Franja de Gaza. Pero no los únicos. En Israel también tenemos niños que, aunque sean judíos, también sufren este conflicto. Y nadie hace programas especiales para escuchar su voz.

 .
Es del todo encomiable que la gente se preste a servir al más débil, al necesitado. La ayuda humanitaria, sobre todo si es de forma voluntaria, altruista, debiera ser el pilar base de cualquier sociedad civilizada. Ayudar sin recibir nada a cambio. Sin perjudicar a nadie. Sin engañar, manipular o utilizar dicha ayuda en beneficio propio para, quien sabe, lanzar un mensaje de odio. Lástima que en el proyecto «Voces de Gaza» no sea así, sobre todo si detrás, manejando los hilos, se encuentra la organización más contraria a Israel de Naciones Unidas: la UNRWA.
 
 
Raquel Martí, @raquel_unrwace, directora ejecutiva de UNRWA España y una de las cuentas a las que Rengel enlaza para que, en teoría, estemos bien informados sobre lo que ocurre en Gaza, es capaz de dar crédito a lo que un grupo de niños palestinos le dijeron al Papa Francisco en su visita a Israel el mes pasado: «Jesus fue el primer refugiado palestino«.

Anacronismo en estado puro. Aunque ya estamos acostumbrados a leer este tipo de propaganda.

La demagogia llega a tal punto que pareciera no pueda ascender a un nivel superior. Pero sí que puede. Sin lugar a dudas claro que puede.

Tras exponerle a Carmen mi preocupación por el que una acción solidaria llegue a transformarse en una falsa y tendenciosa propaganda, además de una serie de objeciones sobre la propia UNRWA y la UNESCO, también dependiente de la ONU, uno de sus lacayos del «todo vale, si es contra Israel», me llamó inhumano.

Inhumano, quiso decir. Falto de humanidad. No se si por ser judío, israelí o criticar que de una causa humanitaria se haga propaganda anti Israel.
Inhumano. Esto me hubiera podido preocupar de no ser porque viene de un antisemita. De alguien cuya ideología es la de repoblar todo Israel con más de cinco millones de palestinos, con el objetivo de que la única nación judía desaparezca. Esta idea, y no la de acabar con el sufrimiento palestino, es la ideología principal del programa «Voces de Gaza«.
Voces de Gaza es un programa que pide públicamente la destrucción de Israel.

.
Los refugiados palestinos llevan 66 años siendo utilizados como propaganda, tal y como lo afirmó en su momento Hosni Mubarak:

«La demanda palestina del «derecho a volver» es completamente irreal y tendría que resolverse por medio de compensaciones económicas y reasentamientos en los países árabes«.
Jerusalem Post, 26 de enero de 1989

Más aun, el ex director de la UNRWA Ralf Garroway también aseguró en 1958 que «los estados árabes no quieren resolver el problema de los refugiados. Quieren mantenerlo como una llaga abierta, como una afrenta a las Naciones Unidas y como un arma contra Israel. A los líderes árabes les importa un bledo si los refugiados viven o mueren«.

Esta es la realidad. Utilizar a un millón y medio de personas para justificar el odio visceral contra la única nación judía. Una triste realidad.

Lo más frustrante es que seguirán sufriendo porque en Israel seguiremos empeñados en seguir existiendo.

Yom Jamishí 7 de Sivan de 5774 
       Jueves, 5 de junio de 2014
דוד יאבו
David D. Yabo

 

Negociaciones II: Refugiados palestinos

ב»ה
El tema de los refugiados palestinos es otro punto caliente en las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos. La parte palestina reclama que aquellos árabes expulsados tras la Guerra de Independencia israelí (1948-49) y la Guerra de los Seis Días (1967), entre 700 mil y 900 mil personas (según datos de la UNRWA), regresen a sus hogares, o lo que quede de ellos, cuya ubicación se encuentra dentro del actual Estado de Israel. Además exigen que sus descendientes, casi 5 millones de personas, también puedan regresar al hogar de sus abuelos.

Si bien es cierto que Israel expulsó población árabe durante y después de la guerra, al igual que los árabes expulsaron población judía de territorio árabe, también fueron muchos los que optaron por la solución más fácil: huir temporalmente del conflicto.

Dado que siete naciones árabes se iban a enfrentar contra una milicia escasamente armada y sin muchas nociones de lucha (muchos de los combatientes judíos acababan de llegar de los campos de exterminio de Europa), la población árabe local, en parte también instada por el Mufti de Jerusalem, dejó atrás sus hogares de forma temporal para dejar paso a los ejércitos árabes en su misión de «expulsar a los judíos al mar«.

Finalmente Israel consiguió sobrevivir al asedio y aquellos árabes que fueron expulsados o dejaron voluntariamente sus pertenencias se convirtieron en parias, en refugiados, en países limítrofes a Israel. El resto de árabes que decidieron permanecer en Israel, unos 170.000, fue nacionalizado israelí. Hoy día componen el 19 % de la sociedad del país.

Lo curioso del trágico episodio de los refugiados palestinos es que ni Jordania ni Egipto, tras la humillante derrota, se juntaron en buscar una solución para crear un Estado palestino aun siendo ya cisjordania junto con Jerusalem y la Franja de Gaza territorio árabe. De esta forma los árabes palestinos se convirtieron, como sigue ocurre hoy día, en refugiados en la misma tierra que iba a ser su país, palestina.

Añadir a este balagán (lío) que el estatus de refugiado palestino es el único en el mundo que se hereda de padres a hijos. Cuando un refugiado de un determinado país se asienta, a la larga, o puede llegar a obtener la ciudadanía o ciertos derechos básicos y esenciales para vivir en su nuevo país de acogida.

Sin embargo los árabes palestinos, en los países árabes, les fue denegada la ciudadanía, la posesión, educación, la seguridad social, etc, convirtiendo a sus nuevos huéspedes, a sus propios hermanos, en ciudadanos de segunda e incluso tercera clase. En países como Líbano tienen prohibido la seguridad social, tener propiedades e incluso acceder a más de setenta empleos públicos y en Jordania les pueden retirar la ciudadanía, quienes la tienen, en un abrir y cerrar de ojos.

Existe incluso una Agencia de Refugiados especial para los palestinos, la UNRWA, un pozo sin fondo de dinero mal invertido utilizado como arma política contra Israel, y que no se molesta en elevar apenas críticas contra las naciones árabes que sumieron al pueblo palestino a la desgracia de ser refugiado palestino. Desgracia para el refugiado pero provechosa para quien se beneficia de ello.

Añadir que los refugiados palestinos no comparten agencia con ACNUR (el Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado) por que el cometido de la misma es ayudar a los refugiados a asentarse en el país el cual sean reconocidos. Es decir que la misión de la UNRWA es dejar que el problema siga siendo un problema para Israel y para nadie más.

¿Qué solución existe?

Hosni Mubarak, en 1989, ya admitió el problema de los refugiados palestinos: «La demanda palestina del derecho a volver es completamente irreal y tendría que resolverse por medio de compensaciones económicas y reasentamientos en los países árabes«.

En mi opinión es una solución posible, aunque por esa regla de tres la parte judía israelí también debiera ser indemnizada puesto que, como mencioné más arriba, al rededor de 800 mil judíos fueron expulsados de países árabes, comunidades judías más antiguas que el propio islam, cuyos descendientes actuales rondan el 40 % de la población de Israel.
En definitiva, Israel no puede permitirse que casi cinco millones de personas invadan el país puesto que demográficamente sería el fin de la mayoría judía en Israel y con ello la desaparición del único Estado Judío. La población actual israelí es de 8 millones de personas de las cuales 6 millones son judíos y 1,5 millones son árabes. Si añadimos otros 4,5 millones de árabes más, los llamados refugiados palestinos, la cifra entre judíos y árabes estaría igualada y la guerra demográfica perdida y con ello todo lo que hemos creado y conseguido durante más de seis décadas: Democracia, Libertad, Igualdad.

La meta para alcanzar la paz es un Estado Judío y un Estado palestino, y no un Estado binacional y un Estado palestino, que pareciera ser este el objetivo final de la parte palestina y no otro.
Este, como reclamar Jerusalem su capital, pareciera  a simple vista que es otro sinsentido en la larga lista de exigencias de la corta historia del pueblo palestino, por que crear tu propio país para que luego más de un tercio de tu pueblo quiera residir en un país distinto pareciera un ejercicio de locos. Sin embargo la gran mayoría olvida que el objetivo no es la creación de un estado palestino si no la destrucción, en todos los sentidos imaginables, de Israel.
Los palestinos han tenido varios intentos de ser una nación independiente y la oferta siempre fue rechazada por sus líderes. La razón está en su ideología: una nación palestina jamás podrá ni querrá convivir en paz junto con una Nación Judía.
El problema de los refugiados palestinos seguirá encima de la mesa sin resolverse, por que es una garantía palestina de la AP para seguir haciendo presión a Israel.
Y mientras miles de familias viven hacinadas por culpa de sus líderes que ven más provechoso intentar destruir una nación que dar dignidad a su propio pueblo.

Yom Jamishí , 2 de Elul de 5773
        jueves, 8 de agosto de 2013
דוד יאבו
David D. Yabo